“Tenemos dirigentes que pueden continuar el proyecto de Urribarri en la provincia”
“No me gustaría que el gobernador se vaya porque uno lo necesita acá y cree en lo mejor para la provincia es que Urribarri esté, pero uno sabe lo importante que sería a nivel nacional para este proyecto”.
Presupuesto:
“Hoy se le da ingreso al Presupuesto 2014 y toma estado parlamentario mañana estamos citados por el presidente de la comisión Marcelo Bisogni a una comisión conjunta con el senado donde estará el ministro de economía”.
“Pretenderemos poder discutir con todos los actores con para hablar del Presupuesto que era una herramienta que necesitamos para seguir gestionando en la provincia”.
“El Presupuesto acaba de ingresar, recién estaba empezándolo a mirar con un equipo de colaboradores mío, no puedo dar muchos datos. Tenemos mañana la reunión con el ministro de Economía en esta comisión conjunta, ahí tendremos 15 días en la sesión para trabajar en aquello en lo que hay para trabajar”.
Elecciones:
“Particularmente lo que me ha sorprendido es cómo la gente supo interpretar la campaña y lo que significa el sueño entrerriano y ver cómo en las escuelas aumentó el caudal de votantes, pasamos de un 80% a un 82% en Paraná y en la provincia”.
“Pensábamos subir uno o dos puntos y terminamos subiendo cuatro o cinco puntos en Paraná”.
“Diferencias siempre vamos a tener porque no todos pensamos igual, pero Entre Ríos cuenta con un liderazgo de Urribarri que es muy fuerte, demostró elección a elección ser un dirigente que no se equivoca en darle un norte a este proyecto”.
“Sabe zanjar las diferencias que hay entre uno u otro dirigente y entre una y otra agrupación, no es loco ni raro. Nuestro punto es que todos somos parte de un mismo proyecto y no nos separamos luego de las elecciones como se viene haciendo descaradamente a la sociedad entrerriana”.
“Lo que pasa con Cremer que se va el lunes de haber pasadas las elecciones y arma un bloque unipersonal, lo mismo pasa cuando Viale anunciaba por televisión que iba a hacer un hacer un bloque donde dice que es una figura que se lo ocurrió en no ser tan caraduras de enmarcar una diferencia política en la misma lista”.
“Ellos tienen conformado un interbloque que a veces van juntos y a veces no; él es jefe de sí mismo. Acá es lo mismo, hay proyectos políticos que son proyectos personales, porque se juntan en una elección para ocupar una banca más y a la larga arman bloques unipersonales”.
“Ahí hoy por hoy la gente ha aprendido más a leer lo que es una elección legislativa empieza a ver cómo van jugando estas sociedades políticas que se forman para ocupar una banca”.
“Pasamos de un 57% en 2011 a un 46 casi 47% en la provincia, si hacemos memoria hablábamos de lo difícil que son las elecciones intermedias legislativas”.
“Y esa subestimación que hizo gente de la oposición, vemos un partido como el radicalismo que es un partido centenario y muchos jóvenes están desilusionados porque hoy han destruido a la UCR”.
“Es un partido que se jacta de tener congresos y tener una vida democrática puertas adentro, pero luego para afuera una sociedad política que se forma para ocupar una banca, los termina dejando terceros en la provincia, algo impensado”.
Posicionamientos al 2015:
“Falta mucho tiempo, hay mucho para hacer en la gestión y es respetable que cada uno pretenda ocupar el sillón del gobernador. Sería deshonesto de cualquier dirigente decir que no le interesa ser gobernador, a todos le interesa estar en la altura y saber si le corresponde o si tiene posibilidades de ello”.
“A uno le da tranquilidad ver que tenemos una gama de dirigentes muy amplia en toda la provincia que pueden interpretar y continuar el proyecto de Urribarri en la provincia tras el 2015. Nos podemos quedar tranquilos, uno no ve un dirigente de la oposición que forme militancia”.
“El peronismo sí los tiene; por lo menos en un año más podemos abocarnos a la gestión, la gente nos votó para seguir mejorándole la calidad de vida a los ciudadanos de la provincia de Entre Ríos”.
“No me gustaría que el gobernador se vaya porque uno lo necesita acá y cree en lo mejor para la provincia es que Urribarri esté, pero uno sabe lo importante que sería a nivel nacional para este proyecto”.
“Sería mezquino pedirle al gobernador que no se vaya cuando ha dado todo y ha demostrado toda la capacidad que tiene y que el piensa en Entre Ríos. Para la provincia será una oportunidad histórica, tenerlo de ministro o en el lugar que el proyecto lo pida y que eso le sirva para construir este sueño de tener un candidato a presidente”.
“Sería una instancia que la dirigencia política lo pondría en evaluación si estamos todos a la altura de las circunstancias al irse el conductor máximo, y continuar lineamientos políticos en la provincia”.
“No dejar de depender, pero si no poder seguir funcionando este proyecto con el día a día de Urribarri en la provincia. Es una linda oportunidad para demostrar si el arco de la dirigencia del peronismo estamos o no a la altura de poder dar ese paso que no es menor. El tiempo dirá si Urribarri se tiene que ir o no, él sigue gestionando”.
