Marcelo Bisogni: “Lamentablemente Lauritto no dio nombres, nos gustaría saber a quién se refería”.

“No estoy invitado a la reunión de gabinete del jueves, los cambios son para mejorar»

“El departamento no está olvidado; Cáceres como vicepresidente del partido y coordinador de campaña en el departamento, logró la unidad enseguida, estuvo siempre acompañando y ayudando, no creo que se haya referido a él”.

Reunión y cambios en el gabinete:

“No estoy invitado a la reunión de gabinete del jueves. Si habrá cambios en la provincia es una responsabilidad, una decisión política y un derecho del gobernador, si hay algún cambio será para mejorar la calidad de la gestión de gobierno”.

“En lo personal, me tocó ser ocho años intendente en Concepción del Uruguay y cuando había cambio de gabinete era para mejorar o para suplantar algún espacio que tenía mayor demanda de la sociedad pero quien está al frente del ejecutivo tiene la decisión política y el derecho de dejarlo adelante”.

“A mi entender estos años se han manejado muy bien, con muy buenas elecciones en todas las áreas. Pero hay que ver si el gobernador entiende que hay que mejorar o si hay una demanda de un departamento”.

“Conozco muy a fondo mi departamento y sé que todos los intendentes se han manejado muy bien con todos los funcionarios desde ministros, secretarios, directores”.

Elecciones:

“Con el respaldo de todos los entrerrianos, casi el 50% nos da más compromiso, esto no es para salir a festejar, simplemente tenemos que asumir un compromiso mayor los que tenemos la responsabilidad de acompañar este modelo de Urribarri”.

“Ha pasado en todos los departamentos que el gran elector ha sido Sergio Urribarri que demostró estar a la altura de las circunstancias y con conocimiento de cual es la problemática en cada uno de los puntos de la provincia”.

“Hubo un trabajo de consenso en las PASO comenzamos a trabajar y dimos el puntapié inicial, los legisladores, intendentes, ministros, después se fue sumando toda la dirigencia política de todo el departamento y se trabajó de la mejor manera”.

“Para las elecciones del 27 de octubre se profundizó ese trabajo, estuvimos más cerca de la gente, se pudieron hacer reuniones barriales también, pero teníamos a favor que teníamos un candidato del departamento del Frente para la Victoria”.

“Acá en la provincia y en el departamento Uruguay, Sergio Urribarri nos ha visitado permanentemente y ha bajado línea en todos los departamentos y se trabajó de la mejor forma”.

“En agosto hubo una forma de trabajo que se revirtió en octubre porque el gobernador le pidió a cada uno de los candidatos que trabajen en su localidad y departamento pero el gran elector siempre fue Sergio Urribarri trabajamos en base al sueño entrerriano”.

Declaraciones de Lauritto:

“Nos hubiera gustado saber a quién se refería de Paraná, pero es una respuesta que tiene que dar Lauritto. Cáceres como vicepresidente del partido y coordinador de campaña en el departamento, logró la unidad enseguida, estuvo siempre acompañando y ayudando, no creo que sea para Cáceres; pero lamentablemente el ministro no dio nombres, así que no sabemos de quién se trata”.

“Puede haber sido una reacción y euforia del momento pero desde el 2003 pude gobernar con el apoyo del departamento y hoy como diputado provincial puedo demostrar, está en todas las boletas que hemos ido todos juntos en el departamento Uruguay, mandando un fuerte respaldo al gobernador Urribarri”.

“Estuvimos en la media provincial, en algunos departamentos se hizo mayor diferencia pero Uruguay fue uno de los departamentos que llegamos ala media provincial”.

“No estamos olvidados bajo ningún punto de vista, en 2007/2008, cuando fui intendente alcanzamos casi mil millones de pesos de obra publica, la reivindicación histórica que tuvo la provincia fue de la mano del departamento Uruguay”.

“En materia de obra pública, ahora se está haciendo la costanera sobre la isla del puerto, en educación todas las escuelas que se están reconstruyendo, en materia de turismo recibimos mucho aporte y vamos de la mano del crecimiento de la provincia”.

“También la activación del puerto a través del comité de hidrovías que da la posibilidad de que el Río Uruguay sea un río navegable y entren barcos de ultramar para sacar toda la producción de la zona que da un fuerte impulso al trabajo”.

“Crecemos y por eso hay un resultado que los uruguayenses han votado el proyecto de Sergio Urribarri”.

Dejar Comentario