Gustavo Guzmán: “O aprovechamos la bonanza del tiempo o nos preguntamos quién es el problema en Paraná”.

“No tendría que haber inconvenientes”

“Se recauda dinero genuino como nunca, ninguna agrupación política manifiesta una interna abierta en Paraná, se ganó la elección con mayoría y consenso político, se es amigo de la presidenta y gobernador, y la ciudad tiene algunos problemas”.

“El presupuesto entró hace 15 días, está en la comisión que presido que es la de Presupuesto y Hacienda. Tuvimos una reunión con el equipo de los contadores que tienen a cargo cada área específica de la municipalidad”.

“Nos desasnaron de inquietudes que teníamos, y algunas otras cuestiones. Los concejales participaron de las reuniones, fue productivo porque se disiparon dudas e ítems y porcentuales que sólo los contadores. Se pudo transmitir bien fue un pantallazo general de lo que será el presupuesto 2014 de la municipalidad de Paraná”.

“Ahora tenemos otra reunión de presupuesto, y ayer nos explicaron cuál era el plan de obras previsto para el 2014. Nos explicaron la financiación que la mitad es de la municipalidad con recursos genuinos, la otra mitad es de coparticipación o con la provincia o con nación; esto nos permite tener un plus de obra bastante significativo”.

“Respecto del gobierno municipal, tuvimos la misma posición porque como el grupo político lo ha gobernado en más de una posibilidad, sabemos lo difícil que conlleva”.

“Las posturas políticas siempre han sido en torno a la responsabilidad, hacer las cosas para seguir creciendo y avanzando en Paraná más allá de la política en la provincia, las bonanzas en la ciudad de Paraná son históricas”.

“Ningún grupo histórico o algún dirigente reconocido del PJ, esté en contra del gobierno municipal. El gremio está intervenido, la actividad gremial es normal, esta amistad con el gobernador y con la presidenta hace que Paraná tenga este plus de obras”.

“Es muy importante el acompañamiento del vecino teniendo record histórico de recaudación. Se recauda dinero genuino como nunca, el gremio está intervenido, no hay ninguna agrupación política que manifieste una interna abierta en Paraná, se ganó la elección con mayoría, y se pudo lograr el consenso político de la unidad de acción en la elección, encima se es amigo de la presidenta y gobernador y la ciudad tiene algunos problemas. O tenemos que preguntarnos cuál es el problema o tenemos que aprovechar mejor el tiempo. No tendría que haber inconvenientes en la ciudad”.

“Hay muchas cuestiones que no hemos podido solucionar, y el vecino tiene una sensación de que si bien se hacen cosas, no son las que el vecino puntualmente necesita y eso genera un poco de malestar”.

“Debo tener la suficiente objetividad para decir que esto no es una cuestión de ánimo o sensaciones sino una cuestión de la construcción de la sociedad, cuando al vecino se lo excluye se genera un problema que es cortar con la dinámica de una ciudad para crecer armoniosamente”.

Paraná en 2015:

“Paraná puede tener referentes para el 2015, Paraná es capital de la provincia y tiene casi un tercio del padrón electoral. La injerencia de Paraná tanto en lo numérico como en lo cualitativo es importante a la hora de discutir candidaturas y proyectos de provincia que se quiera”.

“Será la discusión en la próxima elección de dirigentes que pueden llevar a Entre Ríos a un lugar donde se pueda continuar con lo hecho por Urribarri y se pueda ir por algunas otras cuestiones que todavía faltan”.

“Solanas está en condiciones de ser candidato para el 2015, habría intendentes, los ya candidatos a gobernadores, dirigentes de renombre a nivel provincial, o que puedan armar un grupo político”.

“La elección a gobernador para el 2015 debe salir de los consensos y de las jefaturas naturales de los territorios porque sino llegamos a un poder delegado que se dificulta gobernar cuando no se tiene poder propio”.

“Termina siendo un desastre porque nunca se adquiere la autoridad para gobernar si los votos son prestados o delegados, el ejemplo claro es en la ciudad”.

“El gobernador tiene que ser fuerte y que busque consenso, obviamente tiene que estar en sintonía con este proyecto que no sólo local, sino nacional con el sueño entrerriano. Tiene que estar sumido en votos y el consenso que permita tener poder real y no ser un delegado, administrativo o gerente de la casa de gobierno”.

Dejar Comentario