Para los primeros días de diciembre
El ex gobernador, la diputada Cristina Cremer, y Emilio Martínez Garbino, compartieron un almuerzo con el intendente de Tigre y actual diputado electo.
El ex gobernador de la provincia, Jorge Busti, la diputada nacional, Cristina Cremer y el dirigente de Gualeguaychú, Emilio Martínez Garbino, luego de la jornada de trabajo en Mar del Plata, para la elaboración de propuestas que conformarán «La Agenda del Futuro» que está diseñando Sergio Massa y el Frente Renovador, compartieron un almuerzo en el Salón Las Américas del Hotel Provincial, junto a Sergio Massa y una gran cantidad de dirigentes bonaerenses.
En el mismo el intendente de Tigre y actual diputado electo confirmó que visitará la provincia en los primeros días de diciembre.
Busti agradeció la distinción del intendente de Tigre por la invitación en una actividad del peronismo bonaerense y expresó “vamos a seguir estrechando lazos políticos con el Frente Renovador y en la actividad legislativa, Cristina Cremer será fiel al mandato de las urnas y a la agenda parlamentaria de Unión por Entre Ríos, trabajando en interbloque con el Frente Renovador”.
Allí, Massa destacó el esfuerzo y el sacrificio de la militancia, de los intendentes, legisladores y concejales, por el compromiso en la campaña en las elecciones legislativas del pasado 27 de octubre.
Valoró la participación del encuentro, de otras provincias y en particular la entrerriana a través de Jorge Busti, con quien acordó su visita a Entre Ríos para los primeros días de diciembre de este año para desarrollar distintas actividades.
En otro tramo de su alocución calificó la elección del Frente
Renovador como «una epopeya» y volvió a insistir con la ley de Policía Municipal y la descentralización judicial, la autarquía del INDEC, «para que se termine con la negación de la inflación en la Argentina». Sobre el aumento de precios, cuestionó a los funcionarios nacionales al señalar que «mientras la gente siente que el salario se le escurre entre los dedos, los funcionarios dicen que no aumenta la carne, el pescado, el pollo, desde hace tres años, es parte del problema central de la inflación».
Además, pidió a los presentes a no «entrar en la porquería de la política, sino tomar la problemática de la gente y transformarla».
Por último, afirmó que en el Frente Renovador se trabaja «con la premisa de abandonar la idea de la política como amontonamiento, para ir a una idea más sensata con la política como herramienta de gestión, con intendentes y dirigentes comprometidos con la lucha contra la inseguridad, la inflación, con los problemas cotidianos».
