“Hablamos con el ministro García y con el gobernador
“En Victoria faltaría más atención, por ejemplo en la demanda de la gente en lo que es obra pública, obras sanitarias, a lo mejor la demanda es en todo el territorio provincial y por ahí es complicado atender a cada departamento”.
Presupuesto 2014:
“Tuvimos una reunión en conjunto con las dos cámaras y el otro día los senadores nos reunimos con el ministro de Economía, Diego Valiero, y su equipo”.
“El volumen de Presupuesto que tiene la provincia para 2014 es importantísimo. Está muy cercano a los 30 mil millones de pesos, que incluye coparticipaciones nacionales, recaudaciones provinciales y aportes sobre obras y en el caso de educación también, del tesoro nacional”.
“Hemos revisado, mirado, analizado y consultado al ministro, y consideramos que es razonable el Presupuesto, equilibrado”.
“Con Laura (diputada Stratta) hacemos un trabajo importantísimo, también con el diputado Almada, puntualizando todo lo que es la expectativa del departamento para el 2014”.
“En 2013 tuvimos 50 millones y para el año que viene tenemos una proyección de más de 60 millones, así que estamos punteando cada una de las necesidades, no sólo de la ciudad de Victoria, sino de todo el departamento, para que siga creciendo como lo ha hecho en esta última década”.
Cambios en el gabinete nacional y provincial:
“Seguramente puede haber algo después del 10 de diciembre o ya en el 2014, tal vez haya algunas modificaciones, como se ha dicho que puedan suceder tanto en el gabinete nacional como en el provincial”.
“El pasillo da para bastantes charlas pero que haya una cuestión prevista firme, en especial del gobernador o de la presidenta, no hay nada concreto”.
La relación con los ministros:
“Excelente no es, hay cuestiones puntuales y cada departamento está impactado de una forma o de otra. Los siete u ocho ministerios que tiene la provincia, uno puede tener una atención, no sé si especial, pero cada departamento tiene su perfil”.
“El gobernador dice que se hace la política y se fortalecen las instituciones cuando hay gestión y trabajo, a partir de eso espero que los ministros trabajen en función de sus ministerios”.
“En Victoria faltaría más atención, por ejemplo en la demanda de la gente en lo que es obra pública, obras sanitarias, a lo mejor la demanda es en todo el territorio provincial y por ahí es complicado atender a cada departamento”.
“Hidráulica no está bien, Arquitectura no está bien, pero esto es lo que charlamos con cada ministro y con el gobernador. Hablamos permanentemente con el ministro García y con Alicia Feltes, que es la responsable del área”.
“Eso es lo que está retrasado pero sabemos las demandas de las localidades o de la ciudad de Victoria pero sabemos que a veces hay que coordinar proyectos o acciones para reclamar”.
“Pueden estar retrasados algunos sectores, también a veces nos sucede en educación, en salud pero la premisa de cada funcionario y de cada autoridad política es accionar, ponerle pasión a esto, como siempre”.
“La buena gestión de cada una de las partes, los municipios, los ministerios, es la mezcla de gestiones que tenemos que hacer”.
