Daniel Pavón: “En la provincia naturalmente se producirán cambios en el gabinete”.

“La presidenta explicó que los cambios son para consolidar el modelo”

“Por la polémica de un posible caso de discriminació, el martes hicimos una citación a los empresarios del local bailable y hoy tenemos una audiencia por los trascendidos del folleto discriminatorio”.

Casos de discriminación en Nogoyá:

“Trascendió el problema a través de redes sociales, incluso lo vimos en algunos medios de tirada nacional. Yo tomé conocimiento el lunes, el martes hicimos una citación a los empresarios de este local bailable, y hoy tenemos una audiencia para ver si eso que trascendió es lo que sucedió en la realidad”.

“A partir de allí veremos qué actitud tomar, no puedo tomar actuaciones por trascendidos periodísticos. Tenemos que corroborar si esta situación verdaderamente ocurrió”.

“Hablamos con Lucy Grimalt del Inadi, pero para que el Inadi actúe debería existir una denuncia de alguien que se sintió dañado por esa promoción. Si fuese un delito de orden público debería actuar la justicia a través de la fiscalía”.

“Nosotros no podemos mirar para un costado, pero ante esta situación corroboraremos qué pasó, hablaremos con los empresarios para ver qué correctivo tengamos a esto”.

“Más allá de discusión entre rubias y morochas, tenemos que ver y corregir es eso de utilizar a la mujer como cosa para promocionar una actividad comercial; ya sea de esta forma con promociones o mediante el exhibicionismo, esto no debería ocurrir y eso es lo que más me toca y me duele”.

“Veremos qué resulta de la audiencia y qué correctivo se puede aplicar, nosotros no tenemos autoridad jurisdiccional para aplicar sanciones. Pero sí actuaremos y elevaremos quejas al Inadi para que valoren si configura una conducta reprochable y que el organismo que corresponda aplique una sanción si así correspondiese”.

“No podemos dejar de desconocer que existe una ley y una disposición de la sociedad a combatir este tipo de conductas que, si se siguen produciendo, pueden dañar a una persona”.

Cambios en el gabinete nacional:

“La presidenta lo definió a la perfección: los cambios apuntan a profundizar el modelo. La incorporación de los distintos compañeros, como el gobernador de Chaco y la incorporación de Kicillof al ministerio de economía, apunta a consolidar esta propuesta de gobierno que entendemos que la gran mayoría de la población les han dado el respaldo”.

“En lo provincial, creo que naturalmente se producirán cambios porque hay compañeros como Lauritto, que deberá ser reemplazado, él se dará su equipo de trabajo con gente que lo asesorará en sus funciones. Todo cambio apuntaría a consolidar esta gestión de gobierno”.

“El porcentaje de octubre significa una aprobación a una gestión, fuimos claros y estamos consustanciados con la propuesta de gobierno de Cristina Fernández en la nación y Sergio Urribarri en la provincia y a lo que apunta es a afianzar esta propuesta de gestión en estos próximos dos años”.

Dejar Comentario