Subsidios, plan de obras e impuestos, en la agenda
El jefe de gabinete se reunió con los ministros de economía e industria, y con miembros de planificación y de obras públicas.
Ayer, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, tuvo una serie de encuentros con el ministro de Economía, Axel Kicillof; la ministra de Industria, Débora Giorgi, y los subsecretarios de Coordinación y Gestión del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, y de Obras Públicas de la misma cartera, José López, para analizar el curso por seguir.
Sin brindar demasiados detalles, Capitanich informó de las reuniones por Twitter y luego emitió un comunicado en el que dio algunas pistas: allí se habla del desarrollo de obras energéticas y de infraestructura, de acciones para promover las inversiones y de la integración de cadenas de valor.
Los nuevos funcionarios ya tomaron algunas medidas para la realidad económica del país, pero se mantienen en silencio sobre su plan para frenar la salida de reservas y contener la presión sobre el dólar, las dos mayores urgencias en el corto plazo.
El viernes, Capitanich acordó con empresarios trabajar en las cadenas de valor de las distintas industrias, prometió financiamiento para los sectores que más lo requieran y propuso nuevos acuerdos de precios. El Gobierno ya venía trabajando en líneas de crédito subsidiadas con su Plan del Bicentenario y con las líneas a tasa fija que el Banco Central impuso a los bancos.
Como parte de la iniciativa para contrarrestar la inercia inflacionaria, el Gobierno también prepara una renovación del desacreditado Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), presentar un nuevo índice de precios más creíble y volver a la carga con el recorte de subsidios
Se espera que, como parte del plan para mantener a raya la inflación y darles sentido a los acuerdos de precios, el Gobierno también busque actuar sobre las paritarias, algo que ya deslizó entre sindicatos con los que se mantiene una buena relación.
El Gobierno acaba de anunciar que enviará el Congreso un proyecto para aumentar los impuestos internos para los bienes suntuarios: autos, aviones, motos y embarcaciones.
Por ahora, el BCRA estuvo tratando de achicar la brecha cambiaria acelerando la devaluación del dólar oficial e interviniendo en forma indirecta sobre el mercado paralelo, vendiendo bonos en dólares.
Capitanich confirmó ayer que este fin de semana largo continuarán las reuniones de trabajo con otros ministerios y hay expectativa en el ambiente económico y empresario sobre que pueda hacerse algún anuncio concreto pasado mañana, cuando el jefe de Gabinete, Kicillof y su par de Planificación, Julio De Vido, participen de la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción.
