“Es bueno que haya técnicos con un perfil político”
“En Seguí estamos muy bien, hemos avanzado en la ampliación de nuestro parque industrial que ya es un hecho, incluso adquirimos un bloque lindero de unas 11 hectáreas más”.
Jefaturas de gabinete:
“No me sorprendió que sea Ballay, los que estamos un poco más cerca conocemos el trabajo que viene haciendo hace muchísimos años Ballay. Es un hombre de confianza, muy cercano al gobernador; es un colega y lo conozco, es una persona muy llevadera y de alta calidad humana”.
“Me pareció un acierto y refuerza la dinámica de trabajo que tenemos con los ministros. Es un hombre que no está tan vinculado a lo político sino en lo técnico y en el asesoramiento”.
“Las rutinas de trabajo siguen manteniéndose como venían, como parte de un equipo como un trabajo cotidiano. Se trabaja muy bien y entendemos que esta designación refuerza el proceso que tenemos de ayuda recíproca y trabajos en común”.
“Hay que dar una diferencia en lo que puede ser un técnico con perfil político y lo que pueden ser los tecnócratas. Para mi un técnico con capacidad política es altamente beneficioso por el Estado”.
“El Estado al final en lo crudo diario es todo administración y todo números; yo siempre digo que es muy bueno que podamos hacer algún curso de administración pública quienes ocupamos cargos ejecutivos, para poder entender mejor y hacer un aporte”.
“Es bueno que haya técnicos que pedan aportar una visión de administración porque imprime mucha agilidad al Estado, desde siempre el Estado es un organismo grande, con demoras, con burocracia normal. Cuando agilizamos estos mecanismos se agiliza mucho la gestión”.
“Cuando el Estado trabaja bien, aporta muchas soluciones. A mi me tocó trabajar desde los 18 años en un organismo técnico, y muchos de mis compañeros de trabajo, hoy ocupan lugares de administración en el Estado”.
“Muchos de los funcionarios que hoy conforman el staff del gobierno hemos compartido funciones en estos organismos y hay una dinámica muy ágil al abrir una página con cosas que para otros parece chino básico cuando manejamos conceptos que otros no tienen por qué conocer. Cuando podemos hablar de esta manejar y además conocer los recovecos del Estado se agilizan muchas cosas”.
“Es bueno que haya técnicos con un perfil político, que no sean simplemente tecnócratas, que no solucionan los problemas de la gente”.
Seguí:
“Estamos muy bien, hemos avanzado y la ampliación de nuestro parque industrial es un hecho. Hace unos diez días firmamos la escritura tratativa de dominio, adquirimos un bloque lindero de unas 11 hectáreas más”.
“Es más del 50% de crecimiento de la superficie, arribamos a unas 33 hectáreas en total y estamos felices porque esto obedeció a propuestas firmes de empresas para radicarse”.
“En pueblos del interior en desarrollo, todo lo que tenga que ver con generación de trabajo y de recurso genuino; por eso estamos muy contentos y trabajamos arduamente”.
“La primera reunión la hice con el gobernador a fines de agosto con una presencia firme, ahora ya con el ministro en las reuniones de rutina, trabajando sobre lo que significa el desarrollo de la infraestructura para esta superficie”.
“Tenemos 21 hectáreas y ya están todas cubiertas, con todos los servicios, tienen agua de red, cordones cuneta, tendido de caño y registro de bocas cloacales. Ahora hay que hacer la infraestructura, obviamente hay que trabajar en conjunto para la provincia porque sino para pueblos chicos esto es inaccesible”.
“Nuestra área es de las primeras creadas en Entre Ríos cerca del año 1996, pero hasta el 2003 o 2004 era un baldío, obviamente hubo un proceso económico y favoreció el pensar en inversión para los empresarios y tenemos esta novedad de ampliación”.
“Lo importante es que estas 11 hectáreas están cubiertas en un 80%, por eso está el interés de lograr la infraestructura”.
“Estamos esperanzados que en el término de dos años contemos con 100 puestos de trabajo nuevos en forma directa, sería un broche de oro a la gestión que ha contemplado todos los aspectos de la vida de la comunidad”.
