Diego Lara: “Logramos el indudable consenso respecto del rechazo a la violencia como argumento político”.

30 años de vigencia democrática

El diputado justicialista hizo público y extensivo a todos los entrerrianos un saludo al cumplirse hoy los 30 años de vigencia ininterrumpida del sistema democrático.

“Hablar en estos momentos de los beneficios de vivir en democracia puede resultar ocioso, especialmente para quienes conocimos la noche de la dictadura que, aún de niños, marcó nuestras vidas con el cercenamiento de derechos básicos, como las que nos permiten expresarnos, opinar, movernos de un lugar a otro y -claro está- en muchos casos también el derecho a la vida.

No dejo de pensar sin embargo que este ejercicio, el de reflexionar sobre las bondades del sistema democrático, es saludable si lo hacemos frecuentemente y considerando también las responsabilidades que a todos nos demanda esta forma de vida.

Es también aleccionador para los miles de jóvenes que son hijos de la democracia, que nunca conocieron otra situación. Esos jóvenes tienen que amar la democracia, y para eso debemos ayudarlos a que la valoren en su justa medida.

En 30 años los argentinos logramos el indudable consenso respecto del rechazo a la violencia como argumento político, consolidamos una forma de gobernarnos que respeta la voz de las mayorías, y avanzamos en la ampliación de los derechos civiles, entre otros aspectos. Está claro que falta mucho todavía para acercarnos al país que soñamos aquel 10 de diciembre cuando Raúl Alfonsín asumía la presidencia de la Nación, pero también está claro que estamos más cerca de conseguirlo.

No quiero dejar pasar este momento sin mencionar lo que vivimos en la provincia en las últimos días, casi como una paradoja dramática en cuanto a que pocas horas antes de este aniversario, hombres de la policía provincial con destino en Concordia intentaron presionar a las autoridades constitucionales desprotegiendo al pueblo que les otorgó su confianza para la custodia de la seguridad pública. Pusieron en riesgo la paz social bajo el pretexto de un reclamo gremial que, en realidad, fue una postura sediciosa. Más allá de las responsabilidades que la Justicia establecerá al respecto, expreso mi repudio a esa metodología, convencido de que existen en democracia otros canales para hacer cualquier tipo de reclamo salarial o relacionado con las condiciones de trabajo, y más aún en una gestión de gobierno que se ha caracterizado por atender las demandas de los trabajadores estatales.

Finalmente quiero señalar que estos 30 años de democracia han sido de aprendizaje para todos los argentinos, y brindo para que los próximos sean todavía mejores, con más y mejor calidad democrática, por más derechos para todos”.

Dejar Comentario