Reunión de delegados en la sede de UPCN
«Quieren incendiar y generar caos, les caeremos con todo el peso de la justicia».
La sede de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) fue atacada este jueves con piedras y también arrojaron huevos y rompieron vidrios, lo que provocó que tres personas resultaron heridas.
El secretario general de la entidad, José Allende, informó que este incidente ocurrió en el marco de una asamblea que iba a abordar los lineamientos de la reunión de ayer entre gremios estatales y el gobierno entrerriano. «Es un grupo de inadaptados y deberán hacerse responsables ante la justicia», aseveró.
En este sentido, Allende indicó que luego de que se reúnan los delegados provinciales para abordar la propuesta de condiciones laborales y de salario, «realizaremos la denuncia correspondiente porque quisieron ingresar el gremio y no se lo permitimos».
Las declaraciones de Allende:
“No hubo enfrentamientos entre ATE y UPCN. Un grupo de vándalos se acercó hasta el sindicato, hizo pintadas que decían “traidores y putos”, me gustaría saber quiénes son los traidores y quiénes son los putos. A ellos les gustará discriminar, a mi no me interesa la sexualidad de cada uno”.
“Cuando salimos a proteger el sindicato, un grupo de cagones atrás de mujeres empezó a tirar piedras que rompieron vidrios y lastimaron con heridas cortantes a tres compañeros”.
“Nosotros repudiamos y repelimos la agresión, simplemente nos limitamos a no dejarlos entrar en nuestro sindicato donde se estaba generando una asamblea con 300 delegados de la provincia, si eso no es democracia ¿qué miércoles quieren estos?”.
“Querían entrar en el sindicato, como entraron en ATE y golpearon a la mujer”.
“Los identificamos, hay un señor (Fabián) D’Agostino que es uno de los cabecillas, a quien vamos a caerle con todo el peso de la justicia”.
“Estos no representan a nadie, porque no los eligió la gente. Estos personajes que quieren aumento salarial y no dicen de dónde van a sacar los fondos quieren incendiar, y generar caos, no sé con qué fin”.
“Estamos generando los recursos para un aumento salarial importante para todos los trabajadores y sería bueno tratar de informar qué es, no incendiar por incendiar y además salir a golpear a quienes no piensan igual que ellos y después dicen que los patoteros somos nosotros”.
“Las motos que estaban en la puerta del sindicato, que son las de los delegados, las rompieron, las quisieron prender fuego, esto es una barbaridad”.
“Esto me preocupa, hay que tener dureza para discutir con argumentos porque estamso en democracia, no podemos romper las instituciones, yo me siento con vergüenza ajena de que en la administración pública tenemos estos energúmenos cagones que atrás de mujeres tiran piedras, pocas veces en mi vida lo he visto”.
“Tenemos varios identificados, eran muy pocos, si hubiéramos respondido con violencia era una golpiza porque éramos más de 300. Nos limitamos a cuidar la puerta de nuestro sindicato, eso es una muestra de grandeza, de entereza”.
“En la asamblea se decidió por unanimidad seguir los cuerpos orgánicos para no desgastar a la gente y evitar ser usados por estos sediciosos. Seguir movilizados y tener en la legislatura una discusión para ver cómo se generan los fondos para poder pagar un aumento a los trabajadores”.
“No sé si estos ajustes tendrán un costo político pero todo tiene un costo porque cuando uno tiene un privilegio y se lo quitan zapatea pero que a la sociedad no le queden dudas de que se van a tocar solamente algunos sectores que son absolutamente beneficiados y privilegiados con lo que se dice esta década ganada, es hora de que pongan algo”.
“Los sectores industriales que no han pagado impuestos o que pagan en otras provincias. Es fundamental que ganen pero también que los que más ganan paguen algo en beneficio de los sectores asalariados”.
“No hay agujeros negros en la recaudación de la provincia, sí hay sectores que se han visto beneficiados. Ingresos brutos no paga todo el mundo, es hora de que empiecen a pagar”.
“Todo lo que es agresión responde a intereses que no tienen nada que ver con la negociación salarial. Nosotros ayer, sin excepción los gremios estatales, firmamos un acuerdo exigiendo un rápido acuerdo salarial y la forma en que ese aumento se puede conseguir”.
