Busti estuvo junto a Sergio Massa, Reutemann, Lavagna y Das Neves.

Mesa nacional del Frente Renovador

El ex gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti participó del encuentro nacional organizado por el diputado nacional del Frente Renovador, Sergio Massa, que se realizó hoy en Tigre, provincia de Buenos Aires.

La jornada de trabajo se extendió por más de cuatro horas en las cuales disertaron dirigentes como Carlos Reutemann, Roberto Lavagna, Mario Das Neves entre otros.

Busti, al hacer uso de la palabra expresó su satisfacción de compartir “esta jornada de reflexión junto a dirigentes de probada capacidad de gestión y con preocupaciones similares respecto a la situación que vive el país».

«A partir de hoy tenemos que ponernos a trabajar sin caer en las trampas que nos pone el kirchnerismo para distraernos. Nuestra tarea debe ser la de concentrarnos no solo en los diagnósticos sino que debemos juntarnos, estudiar y elaborar propuestas para solucionarle los problemas a la gente».

Las declaraciones de Busti fueron realizadas en el marco de la reunión de trabajo para la
presentación de la Mesa Nacional del Frente Renovador donde se establecieron los principales puntos de la Agenda de Trabajo 2014.

Luego, Busti anunció que en el mes de febrero visitará la provincia el ex gobernador Felipe Solá y en marzo hará lo propio el economista Miguel Peirano.

Por su parte, Sergio Massa al uso de la palabra destacó que “mientras algunos se juntan a repartirse cargos, nosotros nos juntamos a repartirnos tareas para la agenda del 2014”.

El líder del Frente Renovador se refirió al encuentro celebrado entre referentes del espacio político pertenecientes a distintas provincias del país: «Tenemos los brazos abiertos para todos los que quieran trabajar en esta agenda de trabajo. La agenda del 2014 implica pluralismo para resolver los problemas».

En este sentido, Massa agregó: «El camino para la construcción alternativa es el pluralismo sobre la base de la unidad en la diversidad. Mientras algunos se juntan a repartirse cargos, nosotros nos juntamos a repartirnos tareas para la agenda del 2014: inflación, inseguridad, educación, servicios públicos y presión tributaria, esos son nuestros ejes de trabajo nacional”.

Respecto a los cortes de energía, Massa señaló: «Que los funcionarios dejen de esconderse y dar excusas, y empiecen a dar soluciones».

Consultado por el futuro político, el actual legislador finalizó: «Antes del 2015 está el 2014. La gente tiene problemas hoy».

Vale destacar que los 10 principales ejes de la agenda de trabajo del Frente Renovador para 2014 serán: la construcción de un mensaje de respeto a la pluralidad y unidad de los argentinos; la defensa de salarios y jubilados contra la inflación; la inversión como motor de la solución a esta inflación; la consolidación de una matriz y política energética de largo plazo; la independencia del poder judicial mediante el fortalecimiento de las instituciones; la educación; la necesidad de policías municipales, de trabajar sobre el código penal y de la profesionalización de las fuerzas; propuestas de lucha contra el narcotráfico; fomentar el diálogo a partir del Consejo Económico Social; el desarrollo de un programa de disminución de presión impositiva con énfasis en economías regionales.

Presencias

Formaron parte del encuentro los diputados nacionales Darío Giustozzi, Felipe Solá, Héctor Daer, Adrián Pérez y Graciela Camaño, los intendentes José Eseverri (Olavarría), Joaquín de la Torre (San Miguel), Jesus Cariglino (Malvinas Argentinas), Sandro Guzmán (Escobar), Gabriel Katopodis (San Martín), Gustavo Posse (San Isidro), Carlos Selva (Mercedes) y Mario Meoni (Junín). El jefe comunal de la capital catamarqueña, Raúl Jalil, los economistas Miguel Peirano, Martín Redrado, Ricardo Delgado y José Ignacio De Mendiguren, Alberto Fernández, Juan Carlos Murúa, Carlos Acuña, Juan José Álvarez, Cacho Álvarez, Juan Amondarain, Daniel Arroyo, Ismael Bordegaray, Héctor Ruiz Chabay, Diego González, José Luis Martiarena, Cachi Martínez, José Orellana, Raúl Pérez, Juan Carlos Romero, Rubén Sciuto, Alejandro Snopek, Armando Traferri, Gerónimo Vargas Aignasse, entre otros.

Dejar Comentario