Juan José Martínez: “Suoyem hay uno sólo, el que está en calle Maipú”.

“Queremos ir a los bifes”

“El tiempo de los mandatos creo que se les ha terminado a todos, por eso el Ministerio de Trabajo decidirá qué hacer en esta materia; por las paritarias llamaremos cada 15 días gremio por gremio y sector por sector”.

“Junto con la intendenta, fuimos los precursores de discutir en paritarias no sólo los sueldos sino condiciones laborales. En la provincia eso se está haciendo”.

“Nos sentamos a hablar de muchas cosas, puntualmente sobre el dinero que se entregó, nuestra idea es ir y hablar sector por sector, obras sanitarias, AFIP, y adecuar a los tiempos modernos a la ordenanza 7215”.

“Tenemos una opinión tomada del tiempo que tomará pasar los contratos de obras a servicios, queremos que sea más corto el tiempo de pasaje. Este sistema de contratos de obra nos pesa, no podemos ver a los trabajadores desprotegidos con respecto a los otros”.

“El próximo llamado será dentro de siete días, ya queremos ‘ir a los bifes’, sector por sector, gremio por gremio. No es lo mismo uno que trabaja en una cloaca tapado hasta el cuello al trabajador que lo mira desde arriba”.

Relación entre los gremios:

“La relación es de trabajadores, yo soy de la provincia, pero soy trabajador. Por lo tanto entre trabajadores las cosas se deben entender, la patronal momentánea se ha sentado a la mesa, hablamos y discutimos todo y por lo tanto creemos que va a tener buen puerto”.

“Suoyem hay uno sólo, el que está en calle Maipú; una cosa que no me cansé de repetir, los delegados tenían mandato, en primera instancia no me escuchaban, yo les decía: no tengo facultad para moverlos a ustedes, ni llamar a elección, ni nada”.

“Pero ellos se trasladaron a otro lado para reunirse, yo les sigo repitiendo que en calle Maipú está su casa. A medida que se venzan los mandatos, el Ministerio de Trabajo sabrá qué hacer con la renovación de los mandatos de estos compañeros”.

“Son compañeros, que tienen necesidades como cualquier otros, y son representativos. El tiempo de los mandatos creo que han terminado todos, por eso el Ministerio de Trabajo decidirá qué hacer en esta materia. Por eso mismo sigo esperando a ver qué pasará con mi mandato”.

“Elecciones de sindicatos tiene que haber, la normalización está cumpliendo su cometido. Estoy esperando que me cite la Doctora Otaola, que es la directora de asuntos sindicales, para ver cómo seguimos con esto”.

Túnel subfluvial:

“Enero baja en promedio los vehículos, pero en esta quincena no sólo se mantuvo sino que se incrementó. Eso habla a las claras de nuestra provincia, a uno lo pone contento que la gente vote por Entre Ríos”.

“Los trabajos son continuos, en estos momentos debemos terminar con un limpiado de rejas que se le hace al túnel porque hay un filtro, es una limpieza que se hace continuamente”.

“Estamos preparando para este año, en el primer trimestre queremos ver resultados, queremos cambiar los viejos sistemas fluorescentes por el sistema de led que nos dará un plus en energía y mejor iluminación”.

“Este año queremos empezar con la digitalización de los tableros eléctricos, es una inversión de más de dos millones de pesos”.

“Queremos poner maquinaria de punta, hasta queremos cambiar el sistema telefónico mediante un sistema de software”.

“El telepeaje funciona, tuvimos inconvenientes y lo hemos solucionado con industrias nacionales. El sticker original era importado, pero ahora se trabaja bien”.

Dejar Comentario