“Hablamos con el ministro de gobierno para avanzar en la ley de comunas”
«No me parece mal que Fuertes exprese su voluntad de protagonizar un proyecto en la provincia, pero falta todavía; el gobernador está abocado a la gestión”.
“Estos últimos años hubo un trabajo político y institucional muy activo con las juntas de gobierno, son lugares donde el gobierno nacional y provincial han ido impulsando programas y han hecho partícipes a las juntas de gobierno”.
“Por eso su presidente y líderes políticos han tenido acceso a estamentos del gobierno provincial, esto obedece a una decisión política del gobernador de que sus funcionarios reciban a los presidentes de juntas de gobierno”.
“Ayer fue una muestra de esto, donde se formalizaron entregas de aportes, se construyen en diversas localidades de la provincia en el marco de algunos programas. Estuvo el coordinador de juntas Diego Plassy, el responsable de las juntas de gobierno de la provincia Barbosa”.
“Estuvimos con el ministro García que se puso al tanto de la marcha de ejecuciones de obras, me parece que se ha avanzado en la calidad institucional de todas las juntas de gobierno. A los legisladores nos plantean necesidades, nuestra función es legislar y sabemos que quedan cosas pendientes”.
Ley de comunas:
“Está pendiente de la sanción de una ley provincial que ponga en vigencia, que tome operativo esa disposición constitucional, que establezca la conformación de las comunas con un presupuesto atado a un marco diferente de la relación de la provincia, con un presupuesto que conforme el 1% de lo que la provincia recauda en concepto de coparticipación”.
“En la legislatura hay proyectos de ley donde legisladores hemos sido autores, se que el ejecutivo estaba trabajando en un proyecto de ley. La voluntad política está en avanzar en una nueva ley”.
“Obviamente que los escenarios cambian, ahora atravesamos una coyuntura donde hay que definir pautas de política salarial que está trabajando el gobierno de la provincia. Se sancionó esta ley con una redefinición de la recaudación provincial para mejorar la política salarial como ha sido la ley de reforma impositiva”.
“Hemos hablado con Bahl, que sería bueno avanzar para trabajar en la mejor ley posible para las comunas y juntas de gobierno; y tiene que haber una implementación de la propia ley gradual y progresiva”.
“En términos económicos, que es uno de los condicionamiento, quizás ese 1% que será un incremento de los ingresos mensuales con los que cuentan las comunas que sea gradual y progresivo. Año tras año se incremente hasta alcanzar ese 1% para que las arcas provinciales puedan planificar eso”.
Protagonismo de Paraná Campaña de cara al 2015:
“Es un poco lo que hemos hablado con dirigentes del departamento, intendentes, legisladores, coordinadores de juntas. Paraná Campaña es un departamento político que tiene una particularidad definida, tiene más de 12 municipios, la mayoría en manos de justicialistas, 30 juntas de gobierno, con una dinámica económica muy variada”.
“Desde la representatividad electoral, aportamos con más de 74 mil electores lo cual no es poco siendo el tercero, cuarto o quinto lugar detrás de Paraná ciudad, Concordia y Gualeguaychú”.
“Lo de Zavallo pertenece a otro espacio político por lo tanto no corresponde opinar. Me parece bien que quienes quieran estar o tengan aspiraciones lo hagan saber, pero nosotros trabajaremos por una unidad e integración de todo el departamento”.
“Tenemos un desafío, quienes pertenecemos a Paraná Campaña, al ser tan complejo, tenemos una responsabilidad mayor de lograr un entendimientos entre todos los dirigentes que estén ocupando representatividad, u otros que estén en política porque hay muchos dirigentes”.
“Nosotros tenemos que ponernos de acuerdo en algunas cuestiones y dirimir aspiraciones, pero en una instancia posterior. Tenemos que trabajar por la unidad del departamento, y estamos en la línea de trabajo de acompañar al proyecto y a la provincia”.
Adrián Fuertes, candidatura hacia el 2015:
“A Adrián lo conozco desde hace muchos años, tengo un respeto especial por él, de hecho trabajamos en cuestiones. No me parece mal que exprese su voluntad de protagonizar un proyecto en la provincia. Pero falta todavía”.
“Me parece bien lo que el gobernador hace. Está abocado a la gestión y a los grandes problemas de la provincia, y lo demuestra con acciones de gobierno permanentes”.
“Este año recién comienza, es largo, no hay una definición ni siquiera electoral, lo que sí sabemos es que estarán garantizadas las internas. Por eso no me parece mal que ya se haya lanzado un candidato, seguro que habrá más de uno”.
“Tengo un respeto por Bahl, es una persona con sobrada capacidad, lo ha demostrado hace años, el conocimiento en su cartera y en todas las áreas del gobierno de la provincia. Es también un hombre con mucho futuro político y de hecho es considerado por muchos dirigentes de la provincia”.
“Pero es aventurado dar nombres, hay una generación importante de hombres jóvenes, y otros que no lo son pero pueden protagonizar futuras fórmulas. Tiempo hay, mientras en Paraná campaña trabajaremos porque esto será un primer paso, luego iremos viendo a la hora de tomar definiciones”.
