“No hay dedocracia en manos de Busti”
Francisco Cozzi de Oro Verde, Santiago Tosso de Hasenkamp y Miguel Rivera de Colonia Avellaneda, miembros de la Agrupación de Frente Renovador de Militantes de Paraná Campaña, se hicieron presentes en los estudios de Radio RD y contaron detalles de su labor militante y del apoyo al Frente Renovador.
“Es importante Paraná Campaña, lo hemos venido viendo durante el año pasado, en diferentes reuniones en localidades de Paraná Campaña. Se formó esta unión de militantes que es como todas las agrupaciones, pero con un objetivo claro que es reunir a todos los militantes del departamento”.
“Son alrededor de 32 localidades que acercan la problemática social y política actual de lo que sucede en el departamento”.
“Nace la iniciativa de una reunión en Cerrito donde estábamos más de 120 militantes reunidos para analizar las elecciones de 2011; tratar de seguir trabajando reunir a compañeros y ver qué pasó, cómo fue, nace este proyecto y nos unimos y seguimos trabajando en esta agrupación”.
“Conformamos esta agrupación que su objetivo es la unificación de todos los militantes, es una agrupación totalmente abierta. La idea es elaborar proyectos de las necesidades básicas de las localidades para acercarles a los candidatos que nos representen”.
“Estamos trabajando, nos reunimos todos los martes y jueves, en diferentes localidades y esto nos dio el acompañamiento de esta gente. Muchos se acercan porque ven una pequeña organización que busca las falencias y aciertos y eso es lo que necesita Paraná Campaña”.
“El militante escucha siempre, quiere oír propuestas de trabajo. Ese es nuestro camino hoy, con la conducción de Busti y hoy con Tavi que es un referente dentro de Paraná campaña”.
“Llegamos con esa lectura sabiendo las ópticas del militante, es bajar un poco a la realidad y viendo que hay un cambio y renovación. La gente quiere saber en qué consiste este cambio, cuál es el lineamiento para la sociedad”.
“Estamos enmarcados en un proyecto de renovación interesante donde empiezan a correr nuevas caras con nuevas ideas, pero siempre escuchando al dirigente y a la conducción. Porque hay que respetar a los antiguos políticos, tenemos que saber escuchar y el militante quiere tener presencia y ser escuchado”.
“Encontramos un espacio donde estamos siendo escuchados, nos consultan y eso es lo que hacemos en todo el departamento”.
“La renovación es como dice Massa, no es renovar poniendo un joven porque hoy es una moda la juventud en la política, y tiene mucha influencia. Pero a mi ver, la juventud no está bien conducida, no se le da la experiencia de los mayores que abren lo que han pasado en la política para que ellos escuchen, analicen y arranquen”.
“El joven puede estar, pero tiene que tener el respaldo de quienes siempre hicimos política y trabajamos para los militantes; y no necesariamente ocupamos cargos”.
“Vemos bien la candidatura del Tavi, es el candidato de Massa y de Busti. He escuchado que hablan de que lo ponen por dedocracia en manos de Busti”.
“No es la dedocracia en manos de Busti, al Tavi lo designó Massa con el acuerdo de Busti. Lo largó a la cancha”.
“La diferencia está en que si a alguien no le gusta la candidatura de Zavallo, o no le cae simpático, es fácil, vamos a internas y traen candidatos y se va a una interna. El que gana, gana, y el que pierde tendrá que acompañar al que ganó”.
“Dentro del peronismo están los oficialistas y nosotros que estamos desde el principio con Busti, somos peronistas. Muerto Perón para esta agrupación se acabó el verticalismo, sólo somos verticales a la doctrina que nos dejó Perón y Evita”.
“Terminé mi período de diputado, vuelvo a mi trabajo. Algunos terminan su período de legislador o en cargos ejecutivos y ya buscan algún saco de donde prenderse. Al Tavi lo vemos peronista, joven con mucho empuje”.
“Esta agrupación tuvo el privilegio de que Zavallo, bien conocida la decisión de Busti y Massa, nos llamara y fue a esta agrupación a la que le comunicó la candidatura. Y nos pidió que trabajemos para mostrarlo porque hay que presentar propuestas a la gente”.
“La gente decidirá con su voto si el Tavi puede ser o no gobernador, o si será el candidato del oficialismo o el de otro partido; la gente vota, no el dirigente”.
Zavallo-Fuertes:
“Son de la misma generación con Adrián Fuertes, es una cuestión generacional, sabrán que es lo mejor para el peronismo. El que hace política tiene que seguir haciendo política, no es nada malo que Massa y Busti hayan dicho: Tavi Zavallo”.
“El que se pregunta por qué no decidieron a Fuertes y es porque él está con el kirchnerismo y siempre se subió al lado de Urribarri, levantando la mano al gobernador al lado de la presidenta. Siempre estuvo en ese palco”.
“Somos un frente amplio, el que quiera competir es ir a internas. Massa y Busti pusieron al Tavi Zavallo, hoy vemos que es el mejor representante que tenemos más alla de ser de Paraná Campaña y estamos dispuestos a internas. Si Fuertes juega con nosotros o con el oficialismo, es su decisión. No podemos intervenir nosotros en esa internas”.
“El trabajo continúa acompañando a Tavi, en cada reunión en toda la provincia y transmitiendo el mensaje que llevamos para que él sea gobernador”.
“Paraná Campaña es muy importante dentro de la provincia, esta agrupación tuvo a su cargo las elecciones pasadas. El radicalismo siempre es el caballo del comisario en Paraná Campaña”.
“Perdí con el oficialismo por 50 votos, ganó la vecinal muy bien armada en Oro Verde por muchos votos, pero del 2011 al 2013 nuestra agrupación creció al 500%. Nuestro trabajo es ir al lado de militantes, ir en cada localidad, preguntar las falencias en las localidades”.
“Nos vamos a dar nada, pero escuchamos para después decirle al candidato que en tal lugar pasa tal o cual cosa para que el candidato vaya metiéndose dentro de su proyecto”.
“El próximo jueves a las 20 horas en Colonia Avellaneda están invitados todos los militantes de Paraná Campaña, es la reunión mensual y es totalmente abierta”.
