Luis Jakimchuk: “Muy bien por Francolini para ser intendente en Concordia”.

«La sucesión está muy lejos»

“Hay que buscar consenso a lo largo y ancho de la provincia, para seguir con este proyecto que hace 6 años lo lleva adelante el gobernador transformando la matriz productiva”.

“El sábado se inicia un nuevo período de sesiones, el gobernador lo viene anunciando, lo ha hecho en la reunión con los industriales entrerrianos con los gremios del agro, diciendo cuáles van a ser los lineamientos de su gestión para el 2014”.

“Seguir en la línea de mejorar condiciones para sectores productivos, tarea que se viene realizando el gobierno nacional y provincial para seguir dando valor a la cadena productiva”.

“Ese es un gran desafío, un año duro en lo financiero, un año que estará con mucha responsabilidad y de gestión para seguir con lineamientos que se vienen dando desde el 2013”.

“La pelea que hay, existió a lo largo de la historia argentina. Hay sectores que claramente, que está en la superficie que quiere llevar la rentabilidad de lo que producen los argentinos, esta es una pelea diaria que se da”.

“Desde los distintos sectores de la economía y que el estado muestra y seguirá mostrando y tendrá la fortaleza suficiente para defender y mostrar intereses populares”.

Juicio a policías:

“La justicia actuó como debía actuar, como la sociedad exige. Uno conversa con mucha gente y valoriza esta acción y el curso de la justicia seguirá en ver la culpabilidad de los que han tenido lugar en ese alzamiento”.

“Van a seguir actuando sobre quienes han saqueado, es muy bueno, porque a mucha gente que no creía que la justicia iba a actuar, le mostró que actuó. Muestra que las instituciones de la democracia existen”.

Posicionamientos al 2015:

“Está muy bien el posicionamiento, pero es un debate que será más adelante. Hay temas más importantes a resolver en la provincia, cosas que desde la política se debe dar respuesta desde la política”.

“Quienes estamos alineados al proyecto sabemos que se buscará el perfil y los que tienen ganas de representar, los candidatos tienen que construir consenso, movilizar a la sociedad. Hoy la sociedad hoy tiene otros problemas. La política debe resolver muchas cosas para que nos tranquilicemos y miremos la sucesión que está muy lejos”.

“La comunidad política, no se debe sorprender que Bahl quiera seguir con este proyecto de 2015. Hay que construir consenso con entrerrianos, buscar temas fundamentales que debemos estar de acuerdo”.

“Sino ¿Cómo le explicamos a los entrerrianos cómo aplicaremos políticas para que haya menos entrerrianos con necesidades? Eso requiere debate, buscar perfiles”.

“Hay que buscar consenso a lo largo y ancho de la provincia, para seguir con este proyecto que hace 6 años lo lleva adelante el gobernador transformando la matriz productiva. No es una tarea fácil o decir sólo que tenemos ganas de ser candidatos”.

“Tenemos que tener claridad para seguir con le proyecto, que apunta a la inclusión, desarrollo, al consumo, a la equidad. Es difícil, uno lo ve en los argentinos con las corridas cambiarias, los precios. Esto tenemos que discutirlo para el futuro porque en el centro de toda la política está el entrerriano”.

“Todavía tenemos que discutir, mejorando condiciones económicas y financieras. Cómo vamos a ir con la política con sectores vulnerables. Por eso hablar hoy de candidaturas es fuera de contexto”.

Sucesión en Concordia:

“Hay varios que quieren serlo, es legítimo. En Concordia como en otro departamento se necesitan construir los consensos de los que hablo, hay que discutir con el concordiense en los vértices de todos los ángulos que podamos desarrollarlo”.

“Requiere discusión y ver qué Concordia queremos para los próximos años. La sociedad lo ve, sabe quién está capacitado para llevar algo adelante y ojala haya muchos candidatos que se presenten para tener una opción en esa visión de Concordia para el futuro”.

“Muy bien por Francolini para ser intendente, cualquier concordiense tiene la posibilidad de representar a su pueblo. Con muchos los que están obligados a ir a votar, van a visualizar las conductas, las ideas para los próximos años. Eso no lo hace una persona sola, sino que se construye con responsabilidad de la dirigencia política”.

“Vamos a saber elegir a quién va a seguir el proyecto”.

Dejar Comentario