Estelio Urchueguía: “Cuestión de Treppo que en Paraná Campaña existen más caciques que indios, no sé en qué lugar se encuentra él”.

Somos todos indios

“Vamos a pedir una reunión con el gobernador para estar todos, no solo los caciques como dice, sino todos, los diez intendentes y los treinta presidentes de Juntas, por temas netamente políticos que no puedo adelantar”.

“Paraná Campaña está muy bien. Nosotros estamos trabajando en una unidad monolítica del departamento, todos los intendentes, las juntas de gobierno, para llevarle propuestas al gobernador”.

“Es una cuestión de Treppo eso de que en Paraná Campaña existen más caciques que indios, no se en qué lugar se encuentra él, si de cacique o de indio, sería cuestión de preguntarle bien, que clarifique”.

“Acá, yo que conozca no hay ningún tipo de cacique, estamos todos en el mismo plano, estamos tratando la unificación monolítica del movimiento peronista, donde vamos a estar con el proyecto nacional que encarna nuestra presidenta y el proyecto provincial de nuestro gobernador Sergio Urribarri, esto es así de claro”.

“Nosotros vamos a reunirnos con el Gobernador en cualquier posibilidad que tenga, ahora va a emprender una gira por Oriente, así que una vez que regrese, vamos a pedirle una reunión para estar todos, no los caciques que supuestamente que dice este muchacho, sino todos, los diez intendentes justicialistas que tenemos en el departamento, más todos los presidentes de juntas, que son treinta compañeros, charlando de temas netamente políticos que en su momento se irán a conocer, yo no puedo adelantar nada”.

“Ayer (en la Liga de Intendentes) el Gobernador dejó claro su deseo de participar en las PASO nacionales. Que Paraná Campaña aporte algún candidato para la formula en la provincia es algo que vamos a preparar para llevarle al Gobernador. Nosotros estamos dispuestos a empujar el carro del Gobernador hasta donde llegue, si llega a Presidente vamos a ser más felices».

«Por supuesto que Paraná Campaña tiene una importancia bastante amplia en el contorno provincial, nosotros estamos peleando el tercer lugar con Uruguay y Gualeguaychú, en densidad demográfica, en electores, ni que hablar de la producción, por lo tanto merecemos tener alguna participación».

«Pero esto se discute en una mesa de todos, no con caciques ni indios, somos todos indios aquí que intentamos de alguna manera arrimar todas nuestras posibilidades hacia objetivos supremos, que primero está la nación, después la provincia y luego los municipios».

“Yo creo que cualquier intendente (de Paraná Campaña) puede ser candidato. Nosotros somos conscientes, queremos colaborar, participar, tampoco sin excesos, si hay gente en la provincia, que la hay obviamente, que puede ser mas capacitado para uno u otro cargo, nosotros somos respetuosos, pero también queremos que sean respetuosos con nosotros, porque seguro que hay capacidad en el departamento, en 12 municipios ¿Cómo no vamos a tener gente capacitada? No sé si para gobernador, pero creo que sí para estar en los ámbitos donde se deciden las políticas”.

Sobre la Liga de Intendentes:

“Nosotros escuchamos atentamente las palabras del Gobernador, que clarificó bastante el panorama, y nos dijo oficialmente que los años, este que estamos transcurriendo y el que viene, van a ser años más que normales. Si eran buenos los anteriores, este va a ser superior, especialmente a partir del segundo semestre de este año que se van a comenzar a ver mejoras en lo económico”.

“La idea es ser cautos en cuanto a la inversión, gastos que tienen las comunas y se habló también del tema de los salarios, que estamos esperando pautas nacionales, especialmente la pauta nacional docente, para de ahí tomar un parámetro y ver que va a hacer la provincia”.

“Nosotros esperaremos ese momento, después charlaremos cada uno con nuestros gremios, los que tengamos gremios en los pueblos, en paritarias, para ver a que acuerdo podemos llegar y en que porcentaje. No se habló de porcentajes porque todavía estaría por verse, en el aire no podemos aventurarnos a decir nada”.

Su relación con Jorge D´Agostino:

“Con D´Agostino somos conocidos, somos amigos, somos del mismo pueblo, lo conozco bastante bien, estuvo trabajando en una institución a la cual yo también pertenezco, así que tengo relación, no fluida, pero la tengo”.

“Yo celebro si este hombre se ha dedicado a trabajar y le ha dado una mano a los municipios, más allá de las banderas políticas. Los gobiernos y los compromisos que asumimos los hombres políticos tenemos que hacerlos entre todos, después vendrán las urnas y cada ciudadano tiene derecho a elegir. Pero mientras estamos en funciones tenemos que superar las distancias que nos separan las ideologías y hacer todo para el bien común”.

Dejar Comentario