“Representamos a partidos diferentes con una plataforma y una visión de ciudad, pero tenemos un diagnóstico de la ciudad similar; hemos tenido un trabajo parlamentario común y queremos profundizarlo este año”.
Reforma de Ley Tributaria:
“Se trata de un aumento desmesurado. Ha salido un informe del Consejo de Ciencias Económicas, en el que se pone de manifiesto que el aumento del inmobiliario no respeta índice de suba de nada”.
“En primer lugar rechazamos el impuestazo, que se suma al aumento de tasas en la municipalidad. En diciembre junto a Rettore nos opusimos porque entendemos que primero deben mejorarse los servicios públicos y para luego pedir el esfuerzo”.
“La reforma impositiva, con un tratamiento express. Establece un artículo que dice que la mayor recaudación que se obtenga no integra lo que establece la constitución nacional. Pasado en limpio es que lo que se recaude de más del impuesto inmobiliario, urbano y rural no será parte de la masa coparticipable”.
“Si en la boleta de inmobiliario venía $300 ahora son $700, $300 van a la masa que se coparticipan a en los municipios y los $400 restantes se pierden. Todos los impuestos de la provincia son coparticipables, de toda la masa, una parte se queda la provincia y luego van a los municipios”.
“En este caso el aumento no integra esa masa de coparticipable, por eso a los paranaenses que pagamos el incremento abultado, la provincia nos está robando la plata”.
“Entendemos que es inconstitucional, presentamos con Rettore mun proyecto en el HCD para que ejecutivo inicien las acciones para reclamar esa parte de los fondos que corresponden a los paranaenses”.
“Esto lo tendría que advertir el ejército de abogados que tiene el ejecutivo cuando hace una modificación tributaria porque hablamos de millones de pesos que son para los paranaenses y que tampoco nos sobra la plata para hacer obras públicas, cómo se prestan los servicios, iluminación, bache, recolección y falta mucho para atender a estas cuestiones mínimas. No estamos en condiciones de regalarle a la provincia este excedente de fondo”.
“Es un proyecto de resolución que presentamos para que el concejo resuelva que el ejecutivo tome cartas en el asunto, porque no podemos accionar en nombre de la ciudad, sí lo puede hacer el ejecutivo”.
“Presentamos a la defensoría del pueblo el proyecto que sí tiene por magisterio legal la posibilidad de manejar derechos difusos de los vecinos para que tomen cartas en el asunto”.
Sociedad política con Rettore:
“Representamos a partidos diferentes con una plataforma y una visión de ciudad, uno pertenece a la UCR, yo al PS. Tenemos un diagnóstico de la ciudad similar, hemos tenido un trabajo parlamentario común”.
“Queremos profundizarlo este año. Queremos presentar a los paranaenses una propuesta de cambio hacia adelante, frente a una intendencia que ha demostrado con creces que no puede resolver las cuestiones de la ciudad”.
“Lo conversaremos con el resto de concejales y con legisladores provinciales de Paraná, de todas las fuerzas porque se trata de defender el federalismo, en eso tenemos que trabajarlo como política de estado y no como un sesgo partidario o desde una visión particular”.
