“Uno no sabe qué lo ha hecho cambiar de opinión”
“Cuando en 2007 yo era adversario, Adrián me llamó para decirme que la estructura y la construcción política venía por el lado de Urribarri”.
“En mi libro escribí que los grupos económicos y la oligarquía tienen en claro que el próximo presidente va a ser peronista, no será Macri, ni el socialismo ni el radicalismo y el caballo de Troya va a ser el Frente Renovador”.
Discurso del gobernador:
“El senado muy tranquilo, pronto a comenzar el período de sesiones. Tenemos sesión esta semana, las autoridades quedaron las mismas. Resolveremos el tema de las comisiones para trabajar en el año”.
“Fue una asamblea distinta, por todo lo que se habló y el libro que dejaron a cada legislador que es un balance sobre la gestión realizada del año que corrió y las perspectivas para el 2014”.
Dichos de Fuertes:
“A Adrián lo conozco desde la facultad y uno tiene diálogo permanente. Perón decía que cada uno es artífice de su destino y no instrumento de la ambición de nadie. Hay respeto porque es un dirigente de nuestra generación con dos gestiones en Villaguay, reconocidas dentro de un proyecto provincial exitoso”.
“Disiento en algunas cosas con él, él habla del recambio generacional, me considero de la nueva generación y ni hablar de jóvenes quienes irrumpieron en lugares de responsabilidad”.
“Le hacen los viejos, una crítica que le hacen a Urribarri es que invadió de jóvenes el gobierno, entonces ¿de qué recambio habla? Si es uno de los pilares y banderas del gobierno provincial”.
“Y también disiento cuando habla de transformar la provincia, pero no sólo que se ha transformado y es reconocido en toda la Argentina. Porque es la provincia que más ha crecido”.
«Desde la gestión pasada, y mas en esta, Urribarri tiene amplia mayoría en el senado y en diputados para reformar la Constitución y no lo hizo. Cualquiera de sus antecesores, con semejante herramienta de poder, hubiera buscado seguir gobernando la provincia».
“Hasta cuesta hablar de continuidad en la provincia porque si hay algo que Urribarri va a dejar, es la vara bien alta. El que venga será muy difícil que pueda hacer lo hecho por Urribarri”.
“Si no hay un gran equipo de trabajo, es difícil mantenerla. Obvio que si el Pato es presidente, para Entre Ríos hay un futuro promisorio. Si Entre Ríos creció por la impronta de Urribarri, hay que imaginar si es presidente de los argentinos”.
“Uno sabe que cuando Don Enrique Tomas Cresto era gobernador, soñaba con que esto fuera a granja de la república, del MERCOSUR. Hoy ese anhelo se cumplió porque es un polo agroindustrial, no sólo produce alimentos”.
“Si uno mira los análisis objetivos de la CEPAL, dice que Entre Ríos es la provincia que más valor le agregó a sus productos”.
“Lo que se ha hecho en la provincia de Entre Ríos, no sólo que el discurso de Adrián no encaja con la realidad, porque se ha transformado mucho, sino que a los más jóvenes nos es difícil hablar de continuidad porque continuar con el éxito del gobierno va a ser una responsabilidad de todos y muy difícil”.
“Creo que el discurso, más que nada hoy tiene que ser de continuidad y garantizar a los entrerrianos que seguiremos creciendo y que estaremos enmarcados en el proyecto nacional como estábamos enmarcados”.
“Hay puntos en los que no concordamos, a mi me tocó ser adversario de Urribarri en 2007 y si hubo una persona que siempre he tenido diálogo y me ha acercado hablando de Urribarri y de la diferencia de dirigentes que hemos tenido y participación y de la inclusión de la juventud, fue Adrián”.
“Adrián me decía que lo que Urribarri hizo Villaguay no tiene precedentes. Eso es un reconocimiento muy fuerte de Adrián y uno no sabe lo que lo ha hecho cambiar de opinión”.
