Edelmiro Kramer: “Hay funcionarios que cuando los llamo me cortan el teléfono”.

“Nuestro objetivo tiene que ser gobernar y dar soluciones a la gente”

“Me pareció justo lo que dijo el gobernador, pero nos falta algo: movilizar el peronismo, la conducción, el consejo provincial, las departamentales, las unidades básicas que están todas cerradas”.

Sobre la proyección del gobernador:

“El ambiente esta frío, en la misma liga de intendentes donde comentó de ser precandidato a presidente de la nación. Hay mucha dificultad en municipios, pero es un derecho que le corresponde”.

“No tomó el efecto de cuando cae algo de sorpresa, porque nadie opinó. Yo opino que es un derecho que él tiene como cualquier ciudadano o político; no ha tenido un efecto de algo que corrió la bola como si hubiese mucho interés”.

“Me parecía justo lo que dijo, pero nos faltaba algo, movilizar el peronismo, la conducción, el consejo provincial, las departamentales, las unidades básicas que están todas cerradas, en otros momentos siempre se activó, se puso en funcionamiento desde el movimiento”.

“Los que venimos hace mucho, siempre tuvimos la costumbre de hacer jornadas programáticas, de esto no se habla más. Y llegamos con dificultades en muchas áreas donde hay funcionarios que no responden o no están a la altura”.

“Llamo muchas veces para hablar con un funcionario, me atiende y me corta el teléfono. Entonces esto le duele a un intendente porque somos la institución más soberana, republicana y democrática. Además no es sólo venir al despacho y volver a la casa, porque la gente va a la casa particular, uno nunca está liberado”.

“Distinto es un ministro o un funcionario que cumple las horas y se va a su casa, o no está. Creo que esto lo desconoce el gobernador. Por eso hay que corregir el malestar que hay dentro de la liga de los intendentes”.

“De mi parte, creo que tenemos una responsabilidad que es gobernar. A partir del próximo año habrá un reacomodamiento en nuestro partido. Hace falta motivar con nuevas propuestas, presentando nuevas alternativas al electorado para que el peronismo se renueve dentro de la doctrina y la conducción política del PJ”.

“Alasino fue muy preciso en declaraciones, la renovación no quiere decir que sean todos jóvenes. Sino renovar la esencia del peronista, eso es lo que hay que actualizar, producir un debate para actualizar la escena política a la actualidad del mundo”.

“Hoy se habla de la ciencia y tecnología, tenemos que discutir educación, seguridad, salud. Tenemos que analizar los errores los aciertos. Y asumir con responsabilidad porque cuando sucede algo siempre se le echa la culpa a los 90 pero en esa época todos estuvimos”.

Candidaturas de intendentes:

“Es temprano, nos faltan dos años para gobernar. Las cosas cambian de un día a otro, hay mucha agua para correr debajo del puente. Nuestro objetivo tiene que ser gobernar y dar soluciones a la gente”.

“No he pensado en apoyar a nadie, falta mucho que hacer, que aportar, hay proyectos pendientes”.

Desilusión:

“Leyendo el diario me desilusioné, porque vi que el centro de alto rendimiento se hará en Concordia. Estaba previsto en la plataforma para Ramírez; Dios está en todas partes, pero más presente en Paraná y Concordia. Llegado el momento se lo diré personalmente al gobernador”.

“Las cosas hay que decirlas, no hay que esconderlas. Hay muchos intendentes que están disconformes pero cuando hay que hablar, no hablan. Todos fuimos elegidos, llevo más de 40 años en el peronismo, entiendo que tengo derecho de dar mi opinión”.

“No hablan los intendentes. Toller, Rossi, Erro y yo hablamos, el resto no habló. Pasa que los reclamos, donde hay 60 o 70 intendentes, es difícil hacerlos por respeto a los funcionarios. Porque es una cosa personal donde uno tiene que explicar quienes son los funcionarios”.

“Porque si uno es funcionario y no puede atender, me tendrá que decir: ‘En este momento no se puede’, pero uno insiste e insiste pero no le atienden por teléfono”.

Dejar Comentario