Diego Lara: “Hay que trabajar en pos de la unidad del PJ en Paraná Campaña”.

“Tenemos dirigentes muy valiosos”

“Tenemos una responsabilidad mayor porque al ser un departamento tan complejo, en comunas, municipios, habitantes y dirigentes; tenemos ese desafío de aglutinar y definir candidaturas”.

“Hoy está prevista la sesión a las 20 horas. Se cambiaron los horarios que teníamos hasta el momento, comenzaremos a esa hora”.

“La agenda de trabajo está dada por todos los temas que se venían abordando, por una agenda que el gobernador hizo pública, tanto en la reunión con los intendentes como en la asamblea legislativa”.

“Es conocido que se va a trabajar con la reforma al sistema electoral provincial, esto se está trabajando no hay ningún proyecto del ejecutivo, si bien hay proyectos de los otros legisladores”.

“Vamos a estar tratando leyes que tienen que ver con la corporación del desarrollo de Salto Grande, seguramente lo trataremos no sé si para que ingrese o para ver si puede salir por despacho”.

Reforma electoral:

“He escuchado declaraciones de algunos dirigentes, creo que el gobernador fue muy genérico en el lineamiento que trazó acerca del objetivo que se pretende dar a la reforma del régimen electoral”.

“Lo que todos sabemos es que se intenta una nueva ley electoral que modernice el sistema, que incorpore aspectos que tienen que ver con que guarde una misma línea con el orden nacional, con un régimen electoral bastante moderno”.

“En cuanto a que las internas pasen a ser obligatorias, como que todos los partidos participen, por más que las alianzas tengan que participar obligatoriamente por más que sea lista única, para evitar confusiones en el electorado”.

“Me parece que le hará bien al régimen electoral, luego habrá que ver la participación de las minorías, la lista sábana, el debate lo va a fortalecer pero hasta el momento no hay ningún proyecto presentado por el ejecutivo, vamos a esperarlo”.

Internas:

“La discusión de la reforma del régimen electoral no tiene que estar supeditado a un objetivo puramente coyuntural o circunstancial de lo que el PJ tiene. Tiene que ser una ley que, como cualquiera, tiene que estar diseñada para que tenga una aplicación y vigencia en el mediano y largo plazo que no sirva solamente para una coyuntura electoral”.

“Por otro lado el justicialismo como partido gobernante y expresión política de la realidad actual en la provincia, con chances de seguir gobernando tiene una responsabilidad y tiene que encarar con la madurez necesaria el proceso que se vendrá de aquí en más al tener una figura con una hegemonía en la conducción tan marcada”.

“Tiene la particularidad de ser el presidente del partido y además ya un precandidato a presidente de la nación; esto va a permitir aglutinar a todas las expresiones del justicialismo”.

“El justicialismo tiene hombres importantes que pueden contribuir mucho a la continuidad de la actual gestión, no sólo ministros, intendentes o demás. Los nombres ya los conocemos, pero me parece que en el transcurso de la mitad de este año las fuerzas tienen que concentrarse en seguir gobernando, porque va a haber tiempo para dirimir candidaturas”.

“De reformarse la ley electoral como está previsto va a haber dos procesos electorales; en las PASO se va a concentrar la gran disputa que habrá en la provincia, tendrán que participar todas las fuerzas políticas y el PJ dirimir las eventuales candidaturas, siempre bajo el paraguas de la candidatura de Urribarri”.

Candidaturas locales, Paraná Campaña:

“Hemos tenido algunas reuniones que han sido producto de la convocatoria que hicieron un grupo de compañeros y dirigentes del departamento a comienzos de este año, no tuvo otro objetivo que no sea hacer el esfuerzo de tratar de unir al justicialismo en el departamento”.

“Nosotros tenemos un departamento político, que es Paraná Campaña, con una particularidad que todos conocemos que es una gran población, una gran cantidad de electores, estamos disputando el tercero o cuarto lugar en importancia electoral”.

“Pero un departamento con una realidad que se distingue de muchos otros territorios de la provincia porque existen una gran cantidad de municipios. Las candidaturas son la cuestión que le sigue a este primer paso que dimos de tratar de logar puntos de consenso, reunirnos y trabajar en una agenda”.

“En lo político pediremos audiencia al gobernador, en términos de expresar acompañamiento, apoyo a su candidatura a presidente, seremos respetuosos de los tiempos”.

“Hay que trabajar en pos de la unidad del PJ en el departamento y trabajar en una lógica y aspiración en que la dirigencia de Paraná Campaña tenga pretensiones de tener un protagonismo donde tengamos una presencia en orden a la importancia y complejidad que tiene el departamento”.

“Nosotros tenemos una responsabilidad mayor porque al ser un departamento tan complejo donde hay muchos factores en habitantes, comunas, municipios y dirigentes; no sólo que ocupan roles activos, sino otros, tenemos ese desafío de aglutinar y definir candidaturas”.

“No es una cuestión de imponer nada, ni hacer un análisis de decir que somos más o menos que otros. Sino que es algo de sentido común sobre la importancia de un departamento, además de la calidad. Tenemos dirigentes muy valiosos que pueden ocupar un rol muy importante, la audiencia que tengamos será en esos términos: para respaldar lo hecho, pero que tenga chances reales que las tiene para ser presidente”.

Dejar Comentario