“Tengo cero expectativas con esta gestión”
“El próximo intendente deberá ser alguien comprometido con el trabajo doméstico y elemental de los servicios que la ciudad necesita; en el sector de Solanas, siempre tuvimos como premisa brindarle el vecino la solución a sus problemas”.
Expectativa en la apertura de sesiones:
“Habrá que preguntarle a ella cuál es su expectativa, o ver cuál es el mensaje de la intendenta”.
“El nivel de frustración viene de la mano del nivel de expectativa. Por eso tengo pocas expectativas con el gobierno municipal, pero esto es simplemente una cuestión personal”.
“Este año lo veo con mucha productividad en función de las necesidades de la gente, y poca expectativa del vecino en general. Si bien el vecino se queja, reclama, reprocha y demanda, sabe que el nivel de expectativa a sus solicitudes ha sido bajo en la cuidad y esto hace que se genere un descontento y mal humor en la ciudad”.
“Ya no hay problemas en lugares específicos, sino problemas generales e impensados en lugares y en zonas donde la convivencia urbana estaba garantizado y hoy tiene muchas falencias”.
Candidaturas hacia el 2015:
“El tema de candidaturas, dentro del peronismo, me parece que siempre se nutre de compañeros que tienen expectativas de ser. El condimento que tendrá lo que viene, es la gran vocación de servicio que hay que tener para afrontar los problemas que la ciudad de Paraná hoy está teniendo”.
“El próximo intendente deberá ser alguien comprometido con el trabajo doméstico y elemental de los servicios que la ciudad necesita. El sector de Solanas, siempre tuvimos como premisa, brindar al vecino la solución a problemas”.
“No hablo de cosas grandilocuentes, sino garantizar que aquello que el vecino solicita, por lo general es una mejora en el barrio, se realice lo más rápido posible. Esa tiene que ser la filosofía que prime en futuras intendencias”.
“A Solanas, la ciudadanía le dio la posibilidad dos veces de ser intendente, y él le dio a la ciudadanía su vocación de servicio. Es un ciclo ya culminado en función de lo que Paraná en su momento requería y se lo pudo dar”.
Alejamiento de Gomariz:
“Son comentarios, sí se que esta vez Gomariz quiso renunciar varias veces o alejarse de la Secretaría de Gobierno. Creo que esta vez sucederá, no sé quien puede llegar a ser el reemplazante, sí se baraja el nombre de la concejal Cristina Sosa”.
“El movimiento sería el lógico, de asumir quien sigue en la lista. En la lista sigue Vicentín, o Florencia More, no sé bien quién sigue. Vicentín trabaja en la Seccional 16, es un buen compañero, joven, con mucha militancia y reconocido por su trayectoria con ese trabajo de base que muchos tenemos y que son nuestra primera carta a mostrar”.
“Hasta ahora no hay nada de reemplazos, o al menos no sabemos nada. Pero si es un acto administrativo seguramente va a salir rápido a la luz”.
Proyecto de trato digno:
“Debemos garantizar que el vecino sea tratado como persona, esto que parece una obviedad o redundancia, no es así porque hay personas que no saben a quien recurrir ante el maltrato o mala atención”.
“Recuerdo una persona que fue la que motivó este proyecto de ordenanza, nos comentaba que fue a atenderse con un médico prestigioso pero en la recepción tuvo un maltrato y desprecio y esto hizo que se descompensara y tener dificultades”.
“Es una cuestión cultural, pero tenemos que empezar a buscar herramientas de capacitación y derecho que permitan poner normas sobre todo en personas que trabajar con personas de la tercera edad”.
“Espero que sea extensivo a todos y que no sólo se quede como pasa en los más pequeños y esto vaya contra los grandes comercios o grandes empresas públicas o privadas”.
