Uno de los departamentos cuestionados, recibió el mensaje y con acto y documento apoyó a “Urribarri Presidente”.

Con delay…

El “ultimátum” de Concordia, muy lentamente, comienza a producir sus efectos.

Siguiendo el ejemplo del departamento Concordia, el Consejo Departamental del Partido Justicialista de Gualeguaychú se reunió en el club “La Vencedora” en un acto en el que demostraron su apoyo al gobernador Sergio Urribarri y también a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Del encuentro participaron, el presidente de la departamental e intendente de la ciudad cabecera, Juan José Bahillo, el senador nacional Pedro Guillermo Guastavino, la diputada nacional Liliana Ríos, el senador provincial Natalio Gerdau, la diputada provincial Leticia Angerosa y los intendentes Raúl Riganti de Larroque, Leonardo Silva de Aldea San Antonio, Rulo Romero de Carbó y Jacinto Chesini de Pueblo Belgrano, como asimismo numerosos militantes.

El viernes de la semana pasada la departamental del PJ Concordia, según algunos, calificada como “la capital del peronismo”, envió un claro mensaje al resto de los departamentos, según los mentideros, por la “inactividad” o “silencio” de estos frente a la proyección presidencial del gobernador, Sergio Urribarri, como dando a entender que tenían que salir a poner los puntos sobre las “ies” y manifestar de qué lado estaban.

Según los mentideros , esto se debe a que se ha hecho correr que algunos intendentes, legisladores y funcionarios estarían coqueteando con el sector de Massa, y otros con el de Scioli, con quienes Urribarri ha marcado profundas diferencias, incluyendo como destinatario del duro mensaje también a Gualeguaychú.

Y es que el PJ departamental, dentro de las propias filas pejotistas, está bajo la mira, sosteniendo, los departamentos importantes de la provincia, como Paraná, Uruguay, Concordia, que ya ha cobrado demasiado desde el 2003 a la fecha y no hay que darle participación en la fórmula para la gobernación, complicándose aún más el panorama desde las elecciones legislativas donde el Frente para la Victoria fue derrotado en las PASO.

Para colmo a Juan José Bahillo, actual intendente de la ciudad del carnaval, quien fue el primero en oficializar su candidatura a Gobernador, y quien encabezó el acto anoche, se le ha puesto muy cuesta arriba el armado para el 2015.

En principio, no hay que olvidar que la pelea por la intendencia de la ciudad del carnaval también tiene varios sectores en disputa.

Por un lado, el sector del intendente, que, a pesar de la imposibilidad de Bahillo para la reelección, quiere mantener el poder en el municipio, por lo que se piensa en los nombres de Germán Grané, actual secretario de gabinete del municipio, o Esteban Piaggio, subsecretario de Desarrollo Social y Salud, como posibles sucesores.

En esto no está de acuerdo la diputada Leticia Angerosa, quien también era hasta hace poco integrante sector de Guastavino y Bahillo y comenta por lo bajo que el ciclo de Bahillo al frente de la ciudad se terminó y que comienza el de ella.

Además de los problemas internos en el departamento, se han planteado, externamente, nuevos frentes de batallas externamente con el posicionamiento de Adrián Fuertes como gobernador, que ya tiene dos candidatos a disputarse la intendencia en la ciudad cabecera, uno es Juan “el Bicho” Bettendorf, y la otra es la ex concejal Haydee Venturino de Alarcón.

Por otra parte, los mentideros del departamento tampoco descartan que Héctor Maya, representante local del massismo, también lo acompañe a Fuertes.

También hay que esperar los posicionamientos de otros dos grandes referentes, como Emilio Martinez Garbino y Luis Leissa, que también tienen con qué complicarle las elecciones al PJ Gualeguaychú.

Indudablemente el panorama en Gualeguaychú viene complicado agravado aun mas por las profundas diferencias internas como externas, y prueba de ello fueron las palabras de los tres principales oradores, donde, haciendo hincapié en la transformación que Urribarri le dio al departamento y a la provincia, tanto Guastavino, Angerosa y Bahillo hablaron de fortalecer el departamento y de mostrarse unidos.

No llamó la atención que con tantas complicaciones y con tantos cuestionamientos desde adentro y desde afuera, el acto de anoche fue un acuse de recibo del “ultimatum” enviado desde Concordia, el cual ha dejado bien en claro que a Gualeguaychú “el sayo le queda bien”.

Dejar Comentario