“Es un crimen que Paraná que esté como está”
“Conozco la problemática de la ciudad de Paraná, conozco cuál es el problema, cuál es la solución y qué debemos hacer para que la ciudad de Paraná sea una ciudad sustentable en el tiempo, que vaya creciendo, incorporando cosas”.
“Estamos como siempre, no hemos bajado los brazos, salvo enero y algo de febrero que cerramos el local pero ahora vamos a abrir uno nuevo, más grande y más importante sobre calle Villaguay, lo que nos permite seguir trabajando, ahora con las comisiones de trabajo ya armadas”.
“Tenemos una buena cantidad de jóvenes, de profesionales, comerciantes y gente común, vecinos que se acercan con el incentivo de que somos políticos jóvenes, considerando que nuestra militancia es desde hace 5 años, con propuestas nuevas y diferenciales y que permanentemente estamos trabajando, no bajamos los brazos, hemos juntado 700 firmas para el tema de la reforma del anteproyecto del Código Penal”.
Aspiraciones personales:
“Creo que hoy es un poco apresurado decir si voy a ser el intendente porque falta mucho y va a correr mucho agua abajo del puente y considero que no hay qye lanzarse hoy a una candidatura, es más loable el poder armar, construir y hacer propuestas”.
“Yo fui gerente de obras del estadio de River Plate y del club en general, manejé el club con toda su infraestructura y manejé Ezeiza, que da mucha experiencia, también fui jefe de Obras Públicas en la municipalidad de Crespo”.
“Conozco la problemática de la ciudad de Paraná, conozco cuál es el problema, cuál es la solución y qué debemos hacer para que la ciudad de Paraná sea una ciudad sustentable en el tiempo, que vaya creciendo, incorporando cosas; yo llegué en el año ‘78 a Paraná y creo que es muy poco lo que podemos ver de diferencia al día de la fecha”.
“Es un crimen que Paraná que esté como está, a la situación de las calles hay que darle un corte definitivo porque no es la culpa de uno, sino que es una sucesión y que todos hacen lo mismo, ahora escuché que va a ver una licitación para el bacheo y eso dentro de tres o cuatro meses pasa lo mismo, con el agua pasa lo mismo, el tema del tránsito que es caótico”.
“No hay que echar gente de ningún municipio, simplemente transformar a esa gente, con una nueva visión de la ciudad de Paraná hay posibilidades de que toda esa gente se pueda volver a reubicar”.
“Nosotros no proponemos ir de frente contra los sindicatos, sino integrarlos y que colaboren en la reforma que se piensa hacer sea de este municipio o de otras localidades porque estamos haciendo un equipo regional de municipios donde nos ponemos en contacto los diferentes profesionales y la idea es que esto nos sirva para la provincia no sólo para Paraná”.
“Se está tomando la ley por mano propia y eso no puede ser tiene que haber educación, formación y apoyo de parte del Estado y hacia la ciudadanía, entonces nosotros estamos preocupándonos para que suceda eso”.
“Yo por mi parte estoy armando fuera del espacio político un espacio técnico donde estoy convocando a profesionales que quieran participar en la transformación de la ciudad de Paraná, tenemos muchos proyectos y vamos recepcionando todas las problemáticas y a través de las comisiones independientes de la política para armar cuadros técnicos y con proyectos serios”.
“La 24 está compuesta por gente joven política, es gente que está militando hace cinco o seis años pero quizá tienen 60 años pero son jóvenes políticos y también juventud que esta haciendo sus primeras armas ya desde el año 2005 participando con nosotros”.
