Respuesta a Rogel
El presidente de la Federación Entrerriana de Entidades Mutuales, Adrián Bruffal, se comunicó con este medio y dijo: “el diputado nos debería haber llamado para que le diéramos los elementos para que hablara sin alejarse de la realidad”.
A raíz del proyecto presentado por el diputado nacional Fabián Rogel en el que plantea la necesidad de regular y controlar las cooperativas que otorgan préstamos a los trabajadores, el presidente de la Federación Entrerriana de Entidades Mutuales se comunicó con este medio y afirmó:
“La difamación gratis del sector nos molesta porque el código de descuento tanto a nivel nacional como provincial está totalmente regulado y tabulado desde hace dos años, se regula la tasa”.
“En los códigos de descuento a nivel nacional la tasa está regulada en un 35% anual. En la provincia los códigos de descuentos no existen porque trabajamos con la tarjeta Sidecreer”.
“La noticia nos sorprende porque está desvirtuada, fuera de tiempo porque esto viene desde hace dos años”.
“Salen a hablar y difamar en forma gratuita y por eso respondemos desde la Federación con un paño de verdad sobre semejante mentira que dice el diputado nacional”.
“No entendemos y es ajeno a la realidad lo que propone, ¿de dónde saca la información? Los códigos de descuentos están tabulados por un decreto de la presidenta, que la Federación apoyó públicamente, y en la provincia eso se regula a través de Sidecreer”.
“En Entre Ríos no sucede lo que dice Rogel de que las mutuales se convirtieron en pantalla de las financieras”.
“En el decreto de la Nación que el mismo Rogel menciona está regulada la tasa, no hay forma de que se cobre un centavo más que eso, es imposible, es mentira, no se puede hacer”.
“En la provincia el sistema lo regula la tarjeta Sidecreer que es mucho más barata que cualquier banco. Distorsiona la realidad gratuitamente y no lo vamos a permitir”.
“El diputado debería haber llamado a la Federación para que le diéramos los elementos para que hablara sin alejarse de la realidad”.
“Si algún empleado estatal quiere tomar un crédito se acerca a cualquier mutual que trabaja con Sidecreer, la mutual pide una autorización a Sidecreer, a partir de ahí se hace efectivo el crédito”.
“En la autorización hay que decir la tasa, la cantidad de cuotas y cuánto se va a descontar por mes, si Sidecreer autoriza eso se hace efectivo. Eso dentro del marco regulatorio que tiene Sidecreer. Hay varios requisitos que tiene que cumplir un asociado para sacar una ayuda económica”.
“Dentro del sistema de Sidecreer hay un cupo de descuento que es del 40% del recibo de sueldo, no es real lo que plantea Rogel”.
