El entrerriano sigue de campaña
“El Pato es el único compañero en quien tenemos confianza para que todo lo que han hecho Néstor y Cristina tenga continuidad”, dijo la senadora nacional Teresita Luna.
Urribarri llegó hasta La Rioja para realizar actividades institucionales destinadas a relacionar a la Universidad nacional de Entre Ríos con su homóloga riojana.
Toda una cobertura para generar por parte de Urribarri la oportunidad del contacto con la dirigencia política local en el marco de su campaña de posicionamiento de cara a las elecciones presidenciales del año próximo.
“Rechazo totalmente la posibilidad de retorno de aquellos que especulando con desarrollos personales se fueron del peronismo. No puede ser, sería un mensaje nefasto para la militancia. Y la negación de mucho de lo que hemos construido”, dijo Urribarri en relación a la sugerencia del gobernador de San Juan José Luis Gioja.
El gobernador entrerriano se entrevistó con su par riojano Beder Herrera y el intendente de la ciudad capital Ricardo Quintela, realizó un acto público con la militancia y finalmente disertó sobre desarrollo regional ante profesores y alumnos de la Universidad Nacional de La Rioja.
“Recorro el país llevando el mensaje de la continuidad de este proyecto con sus ideas, sus equipos y con el liderazgo de Cristina. Todos los demás tienen la aspiración de iniciar un ciclo político nuevo. Yo creo que
este proyecto de Néstor y Cristina tiene mucho para darle al país y por eso es que queremos ser la prolongación en el tiempo de este mismo proyecto”, dijo el entrerriano.
“Me siento con autoridad porque mi provincia ha pasado de ser una provincia marginal a ser una provincia central, una provincia que genera expectativas, una provincia vital, que ha crecido en su economía y en su capital humano y social. Y eso ha sido por la orientación, las acciones y las convicciones de este proyecto nacional”, dijo el gobernador.
Nuevamente Urribarri fue durísimo con el diputado nacional Sergio Massa. “No creo que la gente acepte como candidato a alguien que ha aceptado ser informante de La Embajada”, dijo a los periodistas en referencia a los reportes secretos de la diplomacia norteamericana divulgados por
Wikileaks en todo el mundo.
“Yo no soy candidato de los medios. Pero eso me motiva más, me obliga más y me hace crecer más porque cuanto más nado más aprendo y más me inspiro en estos deseos de la Argentina profunda que otros conocen por fotos”, expresó
el gobernador entrerriano en un acto con la militancia kirchnerista de La Rioja.
“La Argentina tiene un buen presente y un enorme futuro a pesar de la prédica derrotista. Vamos a tener éxito en las correcciones que se están introduciendo en la economía para que esta vuelva a crecer a buen ritmo desde fines de este año. Con Brasil somos los países agrícolas que vamos a cubrir el 40 % la demanda mundial de proteína animal hasta el 2020 y si a eso sumamos el desarrollo de petróleo y gas, vemos que estamos frente a un futuro promisorio”, dijo Urribarri.
En su charla en la Universidad, Urribarri agregó la idea de la necesidad de “ser inteligentes para aprovechar el tren bala que está asando por la puerta de Argentina. Si tenemos una buena actitud frente a estas oportunidades vamos a poder volcar los excedentes de la agricultura y el
petróleo a los grandes desafíos que tiene la Argentina: crecer, resolver la pobreza, revolucionar su educación y ser un país justo y próspero para todos los argentinos en toda la Argentina”.
Respecto de su propuesta para crear un ente estatal de comercialización de granos Urribarri señaló que “se trata de una entidad que se crea con un espíritu proactivo y no controlador para el campo. Queremos que se produzca más y para eso la señal de precios y condiciones es clave. Por eso el INCA sería una alternativa comercial más para el productor y es tan buena que hasta ha despertado entusiasmo organizaciones rurales como la FAA según
me han comentado. Yo le tengo mucha fe”.
Encuentros
Urribarri mantuvo además varias audiencias con entidades intermedias y agrupaciones juveniles que, enterados de su presencia en La Rioja, las gestionaron a través de la senadora Luna.
Con la cooperativa vitivinícola La Riojana analizó varios proyectos destinados al sector y valoró el trabajo de la entidades. Recordó que Entre Ríos tiene una importante tradición cooperativa que se inicia en 1900.
Recordó que su proyecto sobre la creación de un instituto de comercialización de granos tiene un fuerte componente de participación de las cooperativas.
Estuvo además con agrupaciones universitarias y juveniles del kirchnerismo, y con la Asociación de Ex Presos Políticos, a quienes les ratificó la continuidad de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.
«No vamos a dar ni un paso atrás en esta lucha por la verdad, la memoria y la justicia. Vamos por la plena vigencia de los derechos humanos que es una política de Estado en la Argentina. Un orgullo en el mundo», afirmó
Urribarri.
La agenda se completó con un almuerzo con dirigentes y militantes del Movimiento de Mujeres Riojanas, el partido Norte Grande, referentes del Partido Intransigente, Frente del Pueblo, concejales y diputados.
Lo acompañaron los legisladores entrerrianos Sigrid Kunath, Carolina Gaillard, Jorge Barreto, y Lautaro Gervasoni.
