Cámaras de seguridad: origen y polémica
“Nosotros estamos detrás de la candidatura de Urribarri, pero a nivel local y provincial tenemos mucho para trabajar y gestionar antes de hablar de candidaturas pero acordamos en el respaldo de Urribarri a la presidencia”.
Cámaras de seguridad:
“Realizamos gestiones ante CTM, (Comisión Técnica Mixta) se adquirieron ocho cámaras de seguridad con un servidor que esta en la jefatura de policía y en estos días tenemos que firmar el convenio para que el uso de las cámaras lo hagan las fuerzas de seguridad”.
“Las cámaras están en funcionamiento pero tenemos que firmar el convenio con la policía para que ellos se hagan cargo y está la idea de seguir trabajando con el Centro Económico y con vecinos para seguir adquiriendo más cámaras para una mejor prevención”.
“Yo creo que una vez que está el servidor las cámaras no son muy caras, en eso quedamos cuando se hizo la reunión con el Centro Económico y con algunos vecinos que ellos iban a buscar el presupuesto y se vería la manera de que ellos adquieran alguna y nosotros también tenemos presupuestado para la adquisición de nuevas cámaras pero tenemos que tener la disponibilidad del manejo de la policía para el monitoreo”.
“Un camión chocó un columna donde estaba una de las cámaras y el municipio se encargó de esto, por lo tanto después se hará el reclamo a la compañía de seguros del camión para que reponga el dinero”.
“Hoy el monitoreo lo tiene la policía, lo que nos falta es firmar el convenio con ellos porque teníamos algunas diferencias. Ahora arreglamos que nosotros nos hacemos cargo de la asistencia y ellos de la sustracción o robo”.
“La sala de monitoreo esta en la policía, nosotros tenemos que ponerla en funcionamiento a través de la firma del convenio, las cámaras en si no se puede hacer uso hasta que no se firme el convenio”.
“Teníamos esta diferencia, porque querían que nosotros nos hagamos cargo del mantenimiento, robo o sustracción de las mismas entonces cuidando los intereses del pueblo no nos podemos hacer cargo”.
“Nos fuimos dilatando en el tiempo pero ya está el acuerdo hecho con la policía”.
El intendente de San Salvador evitó mencionar si hubo licitación para la adquisición de las cámaras de seguridad, quién fue el proveedor y cuánto fue el monto de la compra, manifestando las diferencias que hay con la policía para la regularización de estos dispositivos de control.
Pre candidatura del gobernador:
“Después de la asunción a los seis o siete meses que hemos decidido trabajar en conjunto con el gobierno provincial, hemos tenido la mejor de las respuestas y eso en San Salvador se ha traducido en obras”.
“Tenemos muy buena relación y con la misma respuesta del gobierno provincial que los intendentes que llegaron por su línea, eso hay que reconocerle al gobernador que trabaja de la misma manera para todos los gobiernos”.
“El tiene la tranquilidad de nuestro respaldo a su candidatura, es lo mejor que nos puede pasar a los entrerrianos que Urribarri llegue a ser presidente”.
“Sin duda, el gobernador sabe de nuestro apoyo a la candidatura, de todas formas esta noche se va a firmar el documento de respaldo en la Unidad Básica, pero el gobernador sabe que tiene todo nuestro respaldo, se fue dilatando porque nosotros no estábamos o no estaba la gente de la comisión de la Unidad Básica”.
“Está invitado el peronismo del departamento, seguramente alguno que no esté de acuerdo no irá a ir pero desde nuestra gestión municipal va a tener todo el apoyo”.
“Nosotros estamos detrás de la candidatura de Urribarri, con Adrián (Fuertes) somos amigos, hemos conversado y lo seguimos haciendo pero yo a nivel local y provincial creo que tenemos mucho para trabajar y gestionar antes de hablar de candidaturas pero si acordamos en el respaldo de Urribarri a la presidencia”.
Premio a la Gestión Municipal Ordenada:
“La entrega es de la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara del Senado de la Nación pero el jurado esta integrado también por algunos senadores, por la Federación Argentina de Municipios, por universidades y ministerios, es un premio que se viene entregando hace 11 años y por lo que rescataron los presentadores nada tiene que ver con la política, mas allá que es entregado por el senado”.
“Muy contento porque el reconocimiento no es para Marcelo Berthet sino para la ciudad de San Salvador”.
“Nosotros en nuestra campaña allá por el 2011 decíamos que íbamos a manejar la municipalidad como yo me manejo en mi vida personal que siempre quería tener algún ahorro que me de tranquilidad, entonces cuando ganamos las elecciones le di las instrucciones a el contador Sierra para que trabaje en el fondo que le llamamos anticíclico y eso es lo que ha sido premiado como algo novedoso”.
