El solanismo toma cada vez más distancia de Blanca Osuna.

Primero Grand, después Guzmán, ahora González

La concejal Elizabeth González se despegó del ejecutivo municipal al igual que el bloque que responde al diputado Julio Solanas; “no me siento parte de esta gestión”, dijo.

En diálogo con Radio RD 99.1, la concejal del solanismo dijo:

“No somos oposición pero somos concejales elegidos por la ciudadanía y tenemos obligación de responder, legislamos para la gente, somos concejales de la ciudad, nos hemos puesto a disposición de la gestión desde el primer momento pero también estamos del lado del vecino, caminamos la ciudad, vemos las necesidades y problemas que existen”.

“Se ha hecho y se está haciendo muchísimo pero hay todavía problemas que solucionar y el transporte de colectivos es importantísimo”.

“La mesa de transporte se constituyó en esta gestión, hay organismos de sectores de la ciudad, no sé si está funcionando”.

“El hecho de aumentar el boleto por decreto habiendo una mesa dice todo, por eso queremos interiorizarnos en la situación con los convenios. Venimos presentando proyectos de ordenanza para que se implemente un sistema nuevo para que los vecinos sepan a qué hora pasan los colectivos, queremos saber, hacemos una crítica de lo que está mal pero aportamos ideas y proyectos al Ejecutivo para mejorar los servicios, estamos a disposición para lo que se necesite”.

“Comparto con (el concejal Gustavo) Guzmán, desde lo institucional no me siento parte de esta gestión, pero siempre intentamos acompañar, esto no significa que seamos oposición, estamos del lado del vecino, de quienes nos acompañaron y pusieron un voto de confianza en nosotros”.

“No me siento parte de esta gestión, ha sido así desde que asumimos por distintos motivos pero seguimos trabajando para el vecino, sin poner palos en la rueda, al contrario, en nuestro trabajo legislativo hemos puesto a disposición del Ejecutivo muchas herramientas para mejorarle la vida al vecino, quiero que a la gestión le vaya bien”.

“Mañana tenemos sesión, vamos a ver cuáles son los fundamentos que presentan Rettore y Haddad para pedir la derogación del aumento del boleto”

“No estoy en contra del aumento del boleto, todos sabemos del costo de vida, que es un servicio que se brinda a la ciudadanía y que tiene que ir acorde a la realidad y al aumento de los insumos”.

“Me enteré por los medios de comunicación que se había aumentado por decreto el monto del boleto, me hubiese gustado que fuera a través de la mesa de transporte que integran concejales”.

“Esa mesa es el ámbito de trabajo para eso, no estoy en contra del aumento del boleto pero hay otros temas para tratar en una mesa ampliada, porque la ciudadanía tiene que participar de estos temas también”.

“Tenemos que ver el estado de los colectivos, como concejales recibimos permanentemente reclamos, sugerencias, proyectos, no es casual que hayamos presentado un pedido de informe sobre el transporte público”.

“Mañana toman estado parlamentario proyectos de resolución, solicitaremos que se haga un relevamiento de garitas, hay que ponerlas en condiciones para que los usuarios tengan un lugar de resguardo, el recorrido de colectivos, hemos tenido pedidos de que la ciudad se está expandiendo y hay zonas que no están cubiertas”.

“Como la ciudad crece, tenemos que crecer en todo aspecto, en servicios, no desconocemos todo lo que se ha hecho pero falta y siempre estamos a disposición para colaborar pero a veces para el vecino la solución tiene que ser inmediata, no entiende de proyectos. Hay que entender la situación y ponerse en el lugar del ciudadano”.

“Vamos a aportar a una ciudad hermosa, poder darle una respuesta al vecino, vamos siempre por la positiva, por los hechos, las acciones, a la larga las obras son las que cuentan”.

Dejar Comentario