En manos del Cabezón
La Justicia Nacional en lo Laboral, rechazó el amparo presentado por el diputado y gremialista contra el Ministerio de Trabajo de la Nación que dispuso que los delegados gremiales ya no cuentan con mandato.
A raíz del reciente conflicto entre el Ejecutivo Municipal y los delegados del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales, en donde el Ministerio de Trabajo de la Nación resolvió que a los mismos se les había vencido el mandato y en consecuencia ya no cuentan con representatividad gremial, Hugo Vásquez y Fernando García, en calidad de Secretario General y Secretario de Finanzas del gremio, presentaron una acción de amparo sindical contra dicho Ministerio ante la Justicia Nacional en lo Laboral Nº4.
En la demanda Vásquez cuestiona la decisión de la Sra. Directora Nacional de Asociaciones Sindicales que denegó la emisión de certificado de las autoridades electas en el proceso eleccionario de renovación de Comisión Directiva que concluyera con los comicios realizados en 08/04/2011.
Según la demanda dicha decisión es extemporánea, deficiente e irrazonable porque avasalla la libertad sindical colectiva o autárquica sindical, por ausencia de afectación a derechos electorales, derechos subjetivos o intereses legítimos.
El Ministerio de trabajo, no se quedó callado y contestó el amparo diciendo, primeramente, que ni Vásquez ni García estaban habilitados para demandar ya que no habían agotado la vía administrativa, asimismo negaron rotundamente todos los hechos.
Si bien, la discusión se centra en el incumplimiento o no de los recaudos legales y reglamentarios que debían observarse en el proceso electoral, el trasfondo del amparo no es otro que la necesidad de Vásquez de llamar nuevamente a elecciones de delegados gremiales afines al mismo.
Con el rechazo de este amparo sindical, que como sostiene el fallo se funda en que no se está en presencia de una actuación manifiestamente infundada o arbitraria que justifique dicha acción y por lo tanto el amparo no es la vía adecuada para dirimirlo, hoy quedó firme la intervención de Juan José Martínez a cargo interinamente del Suoyem.
Así, solamente Martínez puede convocar a un proceso eleccionario, ya que normativamente está dispuesto que solamente la mesa ejecutiva del sindicato puede hacerlo, despojándolo a Vásquez de la posibilidad de mantener su poder a través de los delegados, quedando este en manos del Cabezón se escucha en los mentideros municipales..
Seguramente el, a su vez, director del Túnel, presidente del Club Sportivo Urquiza, con tantas actividades y una agenda recargada, se tomará un tiempo prudencial, que puede tardar más de un año o dos para llamar a elecciones, mientras tantos los delegados y Vásquez con este revés judicial perdieron los privilegios.
