Diego Lara: “Seguramente la semana que viene nos reuniremos en Paraná Campaña”.

“Iremos escuchando las propuestas”

“Conversamos después de la última actividad política institucional que tuvimos, estuvo representado la mayoría del departamento, hubo muchos dirigentes con valiosas trayectorias, con protagonismos actuales, con aspiraciones”.

Los candidatos de Paraná Campaña:

“Hemos estado conversando después de la última actividad política institucional que tuvimos en un hotel, la foto que salió de ahí es una foto que muestra el resultado de una unidad bastante completa, donde hubo muchos dirigentes con valiosas trayectorias, muchos de ellos con protagonismos actuales, seguramente con aspiraciones y estuvo representado la mayoría del departamento”.

“Creo que el gobernador se está por reunir con los intendentes que donde hay un panorama más claros, no va a haber según el gobernador ninguna sorpresa en cuanto al adelantamiento de las elecciones, a la mecánica electoral que se va a instrumentar, de que va a ser una responsabilidad del poder legislativo de discutir y sancionar una nueva ley electoral; se estuvieron hablando éstas cuestiones”.

“No está previsto reunión en estos días, pero la semana que viene seguramente podremos llegar a reunirnos. Hay mucho tiempo para seguir hablando de política y proyecciones, hay candidatos que están lanzados, otros que se sobreentiende que van a demostrar su aspiración de encarnar un proyecto provincial que los nombres están en danza y que todavía no lo han hecho público”.

“Lo más sano es que de una forma orgánica tengamos contacto con los dirigentes con pretensiones como para ir escuchando las propuestas y que ellos escuchen las aspiraciones lógicas en términos de ganar un espacio de poder que pueda tener Paraná Campaña en su conjunto”.

“Todos son valiosos y con aportes, honestamente todavía no hemos hablado. Habrá que seguir trabajando y viendo”.

Visita de De Vido:

“Mañana va a estar el gobernador con el ministro de Planificación De Vido en El Pingo inaugurando una escuela a las 10 de la mañana”.

“Por la tarde va a estar el ministro de Gobierno en María Grande, vamos a estar entregando un patrullero, también vamos a firmar con el ingeniero Raúl Arroyo la extensión del contrato de obra del gas natural, también estamos invitados a la inauguración de una radio AM cooperativa”.

Sede de INAUBEPRO en María Grande:

“El jueves pasado estuvo presente la doctora Magda Cresto donde ya habíamos firmado con el intendente de la ciudad, al doctor Main que había firmado un convenio donde el Instituto Becario Provincial con una política de descentralización para optimizar las funciones del instituto, está dispuesto éste año con todo un proceso de apertura de una especie de casa que depende del becario donde no solo tienen el objetivo de información sino también facilitar la gestión de los beneficios del programa de becas”.

“Otras funciones que tiene el becario que hace a la capacitación, a lo que tiene que ver con un programa interactivo de carreras para asesorar. Le reconocí a la doctora Cresto un trabajo que por instrucciones del gobernador viene haciendo el becario, hoy estamos por encima de las 40.000 becas en la provincia, la verdad es que es muy valioso el trabajo”.

“En María Grande hubo un acompañamiento importante del instituto becario en todo los niveles así que la verdad es que es un acontecimiento lindo, se abrió una oficina”.

Proyecto de certificado de salud para la actividad deportiva:

“Surge de la necesidad de establecer un marco regulatorio sobre todo para las actividades deportivas donde se desarrolla con un importante marco de participación, de las cuales la mayoría la protagonizan deportistas aficionados, no federados y apuntamos a que esté la presencia del estado en un marco de política de salud preventiva. A veces surgen afecciones psicofísicas que se desencadenan por maratón que la organizan asociaciones o grupos que a veces no se tiene algunos recaudos mínimos que tiene que ver con la presentación de un certificado médico”.

“Este proyecto lo firmamos con el diputado Schmunk que preside la comisión de salud que ya empezamos a trabajarlo en comisión y surgieron otras ideas”.

“Lo que queremos es que haya una ley, un marco legislativo en la provincia que al menos sirva como disparador de una discusión y donde el estafo tome cartas en el asunto y veamos de que manera podemos intervenir en ésta problemática. Nosotros establecemos que en estas maratones haya una obligación de pedir una guía de concejos médicos para la participación”.

Dejar Comentario