Adrián Fuertes: “Paraná me recibe enormemente bien, ahí se espera el mayor cambio”.

Priorizamos lo local para mostrar en Buenos Aires

“Casaretto destapó la olla del hecho de corrupción más grande de la historia de la provincia”.

“Estamos con compañeros de Paraná en el barrio Gazano, nosotros no tenemos moneda para viajar a Brasil. Hay gente que ahorra y hace negocios para llegar al mundial como Echegaray o Boudou”.

“Estamos escuchando fundamentalmente a la gente con los problemas que tiene. Se trata de hablar menos y escuchar más. Hay tres problemas claves que la gente manifiesta”.

“Uno es la inflación: la plata no alcanza, los acuerdos salariales están por debajo de los índices de inflación”.

“El otro problema es el funcionamiento de los servicios públicos esenciales prestados por el Estado, la seguridad, fundamentalmente en Paraná y Concordia, que no puede mejorar si tenemos policías con sueldos paupérrimos”.

“Nos vamos perfilando más profundamente para llevar adelante el proyecto del próximo presidente de los argentinos. Lo vemos cuando escuchamos hablar a José Manuel De La Sota, a Lole Reutemann, a los Rodríguez Saa de San Luis, cuando escuchamos hablar a la gente que en un estado de libertad opta por Massa, lo están persiguiendo como el cambio, el imaginario colectivo que quiere el cambio está perfilado Massa”.

“Las dos personas que van a ser tributarios de esas ansias de cambio son Massa o Macri, yo como militante del peronismo de toda la vida y que creo que se peronista está en la acción y no en el discurso”.

“Se nota que priorizamos la construcción local, lo nuestro es priorizar lo local para mostrar en Buenos Aires y no fotos en Buenos Aires para lograr construcción local”.

“Paraná me recibe enormemente bien y cuando hablamos de ansias de cambio, el cambio más profundo en Entre Ríos se espera en Paraná y su municipio”.

Fraude en ATER:

“Claramente es el acto de corrupción más grande de la historia, desde Urquiza hasta acá, cuando se vean los nombres y las empresas se van a caer de espaldas”.

“Vamos a ver cómo reaccionan quiénes tienen que hacerse cargo de esta situación y ver si están a la altura de la circunstancia, porque esas reacciones van a develar de qué lado está cada uno de los tres poderes, si están del lado de la transparencia y los intereses de la gente o si están del lado de la gente que comete estas acciones”.

“Es tan grosero e ilimitado todo esto que de grosero se huele y se sabe”.

“Si los poderes del Estado están cumpliendo con su rol, esto no va a tener mayores problemas, pero como estamos viendo desgraciadamente los poderes del Estado no están cumpliendo con su función, los entrerrianos van a reaccionar, ojala y la reacción sea en las urnas, no en otro lado”.

“Si el sistema funciona, pero hoy no lo está haciendo, las cosas llevan su cause, yo creo que no va a funcionar el sistema. Por los nombres que han sido afectados a tratar estas temáticas lo que provocan es risa, una ofensa a la sociedad”.

“Que los mismos miembros del gobierno investiguen actos cuestionados del propio gobierno, es una burla que da risa o ganas de llorar”.

“Si un policía cuando viola la ley va preso, estaría bueno que cuando los funcionarios se corrompen también vayan presos”.

“Acá los únicos que están presos son los policías, entonces cuando desde el poder se da ese mensaje, el policía que se manda una macana va preso, pero cuando la gente que está en el poder se manda una macana le ponen parientes a que lo juzguen, así está complicado”.

“En una ciudad donde hay una fuerte composición de la estructura laboral en manos del sector público, algunos tienen miedo y la gente sabe lo que está pasando desgraciadamente en esta provincia. Es como un dique que contiene agua y se fisura y entra agua por todos lados”.

“Los periodistas están cumpliendo un papel esencial, porque ninguno de los tres poderes atiende los problemas que tiene la gente en materia transparencia, solo el periodismo”.

Dejar Comentario