Daniel Rossi: “Si no los contienen, muchos van a ir por fuera, me podría anotar por fuera pero hoy voy por dentro”.

“Si no me dan la diputación, veo”

“De todos los diputados dentro del oficialismo, todos los intendentes, más de 500 funcionarios, 17 senadores, ¿alguno de esos se quieren ir a su casa el año que viene?; nadie quiere irse; el que quiere pescado que moje la cola y que lo voten porque hoy ya no es Urribarri con el 56% y Cristina con el 54%”.

“Quién sabe si David va a poner todo lo que yo digo en el Portal”.

“Estuvimos en el Mayorazgo la semana pasada, el gobernador dio información de su campaña, presentó al jefe de campaña. Salió el tema de la ley Castrillón, yo he presentado como ciudadano, intendente y ex vicegobernador de la provincia, a través de un nuevo mecanismo que determina la Constitución una iniciativa ciudadana”.

“Es un proyecto integral electoral donde quien quiere ser candidato tiene que ser votado, no alcahuete del gobernador ni de ningún funcionario, hay que juntar los votos. Hay que volver al partido, a las agrupaciones políticas, a la unidad básica”.

“Nosotros acompañamos a Urribarri para que sea presidente pero no somos de la comisión de aplausos, lo digo desde una forma de convivencia pacífica dentro del gobierno. Necesitamos que la gente pueda elegir a sus candidatos”.

“La lista de diputados que es la columna vertebral de una interna de un partido político pero fundamentalmente del justicialismo, de acuerdo a la Ley Castrillón se presentan diputados, senadores, candidato a gobernador y vice, para poder participar en la interna. A uno no lo elige la gente sino que hay que ver el candidato a gobernador que lo lleva en la lista. Hoy para ser candidato hay que andar bien con el candidato a gobernador”.

“La ley que he presentado fija la fecha de las elecciones, no a conveniencia de alguien, se hace en conjunto con las nacionales, también hay financiamiento para los partidos, la publicidad, el voto a los 16 años. Es una ley completa”.

“Si alguno quiere enredar diciendo que van a participar las minorías es mentira, acá el secreto es cómo van a participar las mayorías. La Ley Castrillón anula la participación de las cartas orgánicas de los partidos”.

“El tema es cómo se eligen las mayorías porque las minorías quedan automáticamente determinadas”.

“La lista de diputados se ve por departamentos, de acuerdo a la carta orgánica, si quiere ser diputado lo tienen que votar, no por lista sábana”.

“Uno lee el sentido de tu página, la estamos leyendo siempre, es una de las más leídas”.

“La única lista de diputados es una trampa porque maneja la columna vertebral. En una lista donde participan los amigos, después dejan que peleen para gobernador. Lo que corresponde es que cada candidato a gobernador tenga su lista de diputados y que cada candidato a diputado sea votado en su departamento”.

“No fue correcto por más que hayamos ganado, votar antes por disposición de Busti. No tener previsibilidad, como se ha publicado en tu portal que se puede votar en marzo, no es serio”.

“No digo que Urribarri no tiene chances, sino que viene bajo. Es casi imposible que llegue pero no lo descarto. En Entre Ríos es el hombre más importante en la sociedad y la opinión de él de quien va a ser gobernador es casi definitiva”.
“No vamos a ver con quién vamos a ir porque estamos esperando para ver a quién va a acompañar Urribarri”.

“Urribarri nos ha comunicado que va a modificar la Ley Castrillón. Muchos si no los contienen van a participar por dentro o por fuera, que me podría anotar por fuera pero hoy voy por dentro”.

Ante la pregunta de si le darán la diputación a su esposa, dijo: “No sé si voy por fuera o no, esto no está resuelto, lo vamos a ver más adelante”.

“De todos los diputados dentro del oficialismo, todos los intendentes, más de 500 funcionarios, 17 senadores, ¿alguno de esos se quieren ir a su casa el año que viene? Nadie de los que está quiere irse. El que quiere pescado que moje la cola y tiene que ir a convencer para que lo voten porque hoy ya no es Urribarri con el 56% y Cristina con el 54%”.

“Urribarri no es candidato a gobernador, no tenemos el 56% ni el 54% según lo que dicen las encuestas. Pero Urribarri es un tipo importante en la provincia y es el que tiene el mayor porcentaje de aceptación en la provincia, tiene que abrir la estructura del partido para ver quién quiere participar. Es obligación de todos participar, por eso es democrático que se elijan”.

“Más claro es que quien quiere ser candidato se elija, que participe, que todos podamos jugar dentro del partido”.

“La Ley Castrillón fue por un tiempo, ahora entendemos que el candidato tiene que ser elegido por la gente. Si Urribarri dice que adelantamos las elecciones nos adaptaremos”.

“Nosotros proponemos sea participativo para elegir los candidatos, una vez que están los candidatos Urribarri puede elegir como quiera, es el gobernador de la provincia y tiene mayoría en la Cámara. He hablado con el gobernador y me ha dicho que va a modificar la Ley Castrillón”.

“Yo no voy a ser candidato, voy a participar de la interna del partido”.

Fraude de ATER:

“Están muy tranquilos algunos en la Cámara de Diputados, la oposición, tiene que actuar la Justicia. Me parece bien que se presente como querellante. Me informo por lo que leo, me parece bien que el gobernador haya propuesto que la Fiscalía de Estado, a través de Rodríguez Signes, sea querellante”.

“A nosotros nos quemaron los colectivos y yo me presenté como querellante en nombre del gobierno municipal y el procurador Jorge García nos rechazó ser querellante. Estamos muy atentos a ver qué van a hacer el procurador y los fiscales en esta presentación que pueden estar involucrados funcionarios”.

“Voy a estar atento porque a nosotros la justicia nos rechazó cuando quisimos colaborar y ser querellantes en la quema de colectivos. Vamos a ver si los aceptan”.

“Estoy hablando de Coke García, nosotros nos presentamos como querellantes y lo rechazaron al gobierno municipal, no a mí. Estamos atentos a ver qué van a hacer con esto de Rodríguez Signes”.

Dejar Comentario