4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Los que van por el Directorio de la Obra Social Provincial.

9 julio, 201420
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Elecciones en IOSPER

Luego de impugnaciones, bajas y pasos al costado de la Junta Electoral, son 16 las listas que competirán en las elecciones de este viernes y 122 mil afiliados en condiciones de votar.

Este viernes próximo a partir de las 8 de la mañana se llevarán adelante las elecciones de la Obra Social, la más importante en cuanto a cantidad de afiliados y en la que se agrupan todos los activos y pasivos provinciales y municipales de la Provincia.

Luego de impugnaciones, bajas y pasos al costado de la Junta Electoral, finalmente son 16 las propuestas este 11 de julio para renovar el directorio, entre las que se encuentran:

-Por el sector municipal:
•Lista 8 encabezada por Maximiliano Torres, concordiense, actual director del estamento Municipal, quién llegó de la mano de la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales, (FESTRAM) que conduce el diputado Carlos Almada, pero que luego se separó.
•Lista 10 encabezada por Fernando García, actual secretario del Suoyem del sector del diputado Hugo Vásquez.
•Lista 11 encabezada por Adrián Gómez, del sector del diputado Juan Carlos Almada.

-Por el sector docente:
•Lista 11 encabezada por Rita Gervasoni, actual secretaria general de la Seccional Paraná de Agmer.
•Lista 15 encabezada por Marcelo Pagani, actual Secretario General de la seccional Colón de Agmer.

-Por el sector de empleados de la Obra Social:
•Lista 7 encabezada por Cristina Juri, del sector sindical.
•Lista 22 encabezada por José Saaveedra, del sector independiente.
•Lista 66 encabezada por Viviana Sánchez, del sector independiente.

-Por el sector de Activos del Poder Ejecutivo:
•Lista 1 encabezada por Oscar Muntes, dirigente gremial uruguayense, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Uruguay, opositor a la conducción del titular del gremio Miguel Pelandino.
•Lista 09 encabezada por Ariel De La Rosa, representante de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), actual director que pretende su reelección.
•Lista 15 encabezada por Carlos Jozami, perteneciente al área de salud provincial y dirigente oficialista de ATE.

-Por el sector de empleados de la Legislatura y Judiciales:
•Lista 6 encabezada por Isaías Cañete, según se comenta quien corre con el caballo del comisario ya que el mismo es del sector del actual titular de la obra social, Silvio Moreira.

-Por el sector de Policías y Retirados:
•Lista 20 encabezada por José Beltzer, actual director que busca su reelección.

-Por el sector de los Jubilados:
•Lista 3 encabezada por Ricardo Bertochini
•Lista 15 encabezada por Susana Madoz, dirigente de peso de AGMER y que cuenta con el apoyo de ATE.
•Lista 42 encabezada por Griselda Ledesma, representando al sector independiente.

Recordemos que la Junta Electoral, por irregularidades con los avales necesarios para postularse, en un primer momento eliminó de la competencia a cinco de las 19 listas que se presentaron, revirtiendo la decisión con posterioridad para dos de éstas, la de Susana Madoz (jubilados) y, luego de una gran polémica, la que encabeza Maximiliano Torres.

Finalmente, con 16 propuestas distintas, los comicios comenzarán a las 8 de la mañana y cerrarán a las 17. Son 14 los lugares habilitados para votar a lo largo y a lo ancho de la Provincia, en una elección en donde 122 mil afiliados están en condiciones de sufragar, pudiendo consultarse el padrón electoral en la página oficial de la Obra Social.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

julio 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun   Ago »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp