Ariel De La Rosa: “El Iosper no es Disney, hay muchas falencias”.

Elecciones del Iosper

“El gasto se tiene que ajustar; hay que optimizar y ordenar el tema administrativo porque eso genera muchos gastos”.

“Todo lo que ataña a la gestión y el funcionamiento de la obra social podemos hablarlo pero no nos olvidemos que ya estamos en veda electoral”.

“El funcionamiento de la obra social hoy está equilibrada económicamente, existen falencias administrativas que hay que revisar y corregir. Funciona bien pero tampoco es Disney porque uno escucha diferentes opiniones y conoce la realidad desde adentro”.

“Las falencias son de trámites rutinarios, por ahí no se nota tanto en Paraná porque hay gente más preparada y más personal pero en el resto de la provincia no pasa”.

“Por ejemplo, con el tema puntal del reintegro, se esperan meses y esta es una gestión que debería ser mas ágil y obedece a un ordenamiento administrativo porque hoy el instituto no tiene excusa para demorar tanto un tramite que debería ser corriente”.

“Se adquirió un equipamiento informático de lo más moderno en nuestra provincia, entonces es cuestión de ajustar cosas para que esto funcione como tiene que hacerlo”.

“En un directorio donde somos siete los directores se maneja por mayorías y minorías.
Tanto a mí como al director por la Policía nos ha tocado estar en minoría, y entonces la pregunta es: ¿cómo ven estos problemas y no lo solucionan? No es que no hayamos querido hacerlo, hemos propuesto mil soluciones para esto, al igual que el acceso a las órdenes que pretende controlar el gasto restringiendo el acceso al sistema, en lo personal no estoy de acuerdo, el acceso al sistema tiene que ser libre y sin límite en el número de órdenes”.

“Uno gestiona una orden cada vez que tiene un problema concreto de salud. Esas cuestiones son decisiones políticas del director. Lamentablemente lo hemos planteado muchas veces”.

“El gasto se tiene que ajustar desde otros sectores. Hay que optimizar el tema administrativo, esto muchas veces provoca demoras de algún afiliado internado a la espera de la resolución de un trámite de compra de algún elemento prostético y eso genera muchos gastos pero no la emisión de las órdenes”.

“Esto se puede revertir, es la visión de nuestro sector, como la de muchos sectores con los que hemos mantenido conversaciones en este tiempo, hoy somos cinco sectores mayoritarios que estamos de acuerdo en esto y tenemos una idea común”.

“Nuestros representados tienen que estar tranquilos porque hemos trabajado mucho y desde hace mucho tiempo”.

“Todos los afiliados de la obra social activos y pasivos tienen que concurrir a votar el viernes porque es una forma de legitimar el nuevo directorio y defender nuestra obra social que es una parte importante del salario nuestro”.

Dejar Comentario