Hugo Vásquez: “Bahl para gobernador y Almará para intendente”.

“Las elecciones del Iosper se están desarrollando con normalidad”

“Me considero amigo de Halle, no sé él qué piensa, pero estamos en un proyecto con Rubén Almará que nos interesa; cualquier cosa que venga es mejor de lo que hay; lo de Bahl lo digo porque le pedí permiso”.

“No podemos pecar de egoístas y decir que no queremos un presidente entrerriano. Sacando algunas manzanas picadas, hay un buen proyecto nacional que debemos acompañar y después veremos en qué lugar podemos colaborar”.

“Esto no lo decidimos nosotros así que acompañamos. Después de un tiempo habrá movimientos en el tablero y algunos van a quedar y otros no”.

“Apoyamos a Urribarri sin ninguna duda, ¿qué entrerriano no acompaña? Sería egoísta decir que no. ¿Por qué los entrerrianos no podemos tener un lugar en la nación y tener un representante a nivel nacional?”.

Candidaturas a gobernador:

“No me atrevo a decir nombres porque no se ha atrevido ninguno a sacar los pies del plato. En la reunión que tuvimos con el gobernador días atrás dijo que todos pueden ser candidatos y todos pueden tener la ambición que quieran y ver después qué tiene cada uno”.

“A mí me gustaría ser gobernador pero me falta rato, no me alcanza ni para llegar a ganar el sindicato”.

“Tengo una gran amistad y un gran aprecio por ‘Beto’ (Adán) Bahl pero él no ha dicho nada. Está trabajando mucho pero hay que reconocer que es con recursos de la provincia”:

“Lo conozco desde hace mucho, desde que era secretario del ‘Negro’ Silva, y siempre con nosotros ha tenido mucho respeto y eso hay que apreciarlo y sería de mal tipo no reconocerlo públicamente, le pedí permiso para decirlo porque lo siento”.

“Toda la gente que está en esas líneas, que han sido fieles y siempre han estado al lado del gobierno deben tener ganas de estar y de representar a la provincia y todos se deben ver con posibilidades”.

“Todos tienen capacidad como para hacer lo que hay que hacer. En su momento, todos son respetuosos, y se sentarán a hablar con el gobernador y él decidirá quién es el compañero que continúa el proyecto de provincia y todos acompañarán y sino democráticamente se puede ir a una interna y pelear tranquilamente”.

“Con Bahl tenemos una amistad de muchos años, de esas que se dan en política”.

La intendencia de Paraná:

“No he tenido la oportunidad de hablar con Halle de la gestión que quiere hacer o no. No sé él qué piensa pero me considero amigo de él por una cuestión de respeto, porque fue de los hombres que más consideró a la familia municipal. Le dio la oportunidad a más de 600 hijos de empleador municipales de que entraran a trabajar y lo sostuvimos entre todos pero después vino esta gestión y despidió a la mayoría”.

“Es verdad que estamos en un proyecto con Rubén (Almará) que nos interesa y puede servir porque él está metido en los problemas de la ciudadanía y lo que le falta a la gente y hay que tener sentido común y ser transparente y puede servir que sea él uno de los que podemos impulsar. Cualquier cosa que venga es mejor de lo que hay”.

“Vengo caminando con Rubén dentro de un proyecto que voy a acompañar como trabajador municipal. No pretendo nada, solamente que se respete al trabajador como en la gestión 2007-2011 porque lo que se ha hecho con los trabajadores duele y molesta”.

“Nunca sufrimos tanta persecución, desaire y humillación como con esta gestión. Como trabajador, cualquier cosa que venga es mejor, como ciudadano me duele ver cómo se está deteriorando la ciudad y lo que está pasando en Paraná”.

“Esta gestión de gobierno nos usurpó y nos quitó el sindicato municipal que representaba a los trabajadores por un capricho de la intendenta para hacer un uso y desuso de los trabajadores que los denigró, los desprestigió, los persiguió y lo sigue haciendo y el haber perdido el contacto con uno de los engranajes principales que son los trabajadores es como se encuentra la ciudad el día de hoy”.

Elecciones del Iosper:

“Es un día muy especial para los trabajadores municipales. El Iosper es la obra social más grande de la provincia, somos alrededor de 320.000 beneficiarios con unos 120.000 titulares. El presupuesto que tiene esta obra social es mucho más grande que la que dispone la municipalidad de Paraná que es la capital de la provincia, es una expectativa muy linda que la democracia exista”.

“Nos hubiera gustado que de la misma manera que se ha llamado a un acto eleccionario de la obra social lo hubiesen hecho con nuestro gremio que fue robado hace dos años. Estas son cosas que van pasando y cuando uno se encuentra con un gobierno como este en la ciudad de Paraná le duele, pero hoy es un día de fiesta para los trabajadores”.

“Tener la posibilidad de elegir un director para hacer un balance si ha sido positivo o no”.

“Desde las 8 de la mañana se abrieron casi la totalidad de las mesas de acuerdo a lo que venimos registrando, de las 64 mesas y 57 lugares se está desempeñando normalmente las aperturas de mesas. Tenemos los inconvenientes comunes de toda la apertura de mesas, por ahí los presidentes que no llegan, el fiscal que no está, pero hasta el momento no estamos enterados de nada grave”.

“Después de las 17 horas se verá el resultado de los comicios de los distintos agrupamientos que son 7. En algunos casos los compañeros por ser lista única han tenido esa grandeza y beneficio de ser lista única pero igual ir al acto eleccionario”.

“Los compañeros trabajadores municipales hemos visto una cantidad de falencias por parte del directorio que hay que mejorar, necesitamos mejores prestaciones con oftalmólogos, odontólogos, necesitamos mayor cantidad de ordenes”.

“Poder seguir con el plan que se hizo en mi gestión que fue el plan del fondo voluntario, que se firmó en 2008, lo habíamos proyectado y lo firmó la compañera Inés Garmarello que era la suplente mía de Federación”.

“Cuando me inicié para ser director no sabía nada pero me dijeron que no había que entender sino tener sentido común y ser sensato y salieron las cosas muy buenas, el fondo voluntario es la envidia de varias obras sociales”.

Dejar Comentario