4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Ahora Proyecto Sur denuncia que no fue invitado a constituir el Frente Amplio UNEN.

22 julio, 201426
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

A horas de su lanzamiento, siguen los contratiempos

El partido que encabeza Pino Solanas, referente integrante del frente, no forma parte de los convocados a nivel provincial.

En vísperas del lanzamiento del Frente Amplio Unen en la provincia, previsto para el próximo jueves, Proyecto Sur Entre Ríos dio a conocer que no ha sido invitado a integrar Unen en la provincia, ni a discutir sus estatutos.

“Así no se puede constituir este jueves la alternativa que tantos entrerrianos esperamos”, señaló Hugo Luis Rivas, responsable del partido que encabeza Pino Solanas a nivel nacional.

“La idea era simple y fecunda unir en un Frente Amplio a todas las fuerzas de centroizquierda para tener el volumen electoral necesario y dirimir las candidaturas en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO). Así se hizo y UNEN le dio un susto al partido de Mauricio Macri, superó al Frente Para La Victoria (FPV) y generó una gran expectativa que movilizará a la Nación en cuanto termine de conformarse en todo el país”, indicó Rivas.

“Ante el ocaso del kirchnerismo, existe la posibilidad de ofrecerle al electorado entrerriano una alternativa progresista y, al mismo tiempo, enraizada en las tradiciones de los grandes movimientos históricos del siglo XX”, manifestó el responsable de Proyecto Sur en Entre Ríos.

“En estos tiempos de frustraciones, la ciudadanía reclama a la política que recupere la capacidad de representar sus intereses, que resuelva sus problemas cotidianos y le brinde un proyecto sustentable en el tiempo, pero esto no se puede hacer ni con la partidocracia ni con candidatos inflados con millones de dólares de las multinacionales”, señaló Rivas.

“Por eso, es muy grave que en Entre Ríos se quiera crear el FA-UNEN en reuniones restringidas donde se excluye a aquellos que buscan crear una alternativa real para la provincia. No queremos creer que se ha conformado una burocracia en la cual dos le impongan a uno el rumbo de un frente que no sería ni amplio, ni progresista y menos auténticamente nacional y popular”, manifestó.

“Si se constituye de esta manera el FA-UNEN traicionaría su génesis y su espíritu para ser una simple alianza electoralista que nos llevaría a resultados ya conocidos”, advirtió el referente de Proyecto Sur.

De esta manera, y en contradicción con el armado a nivel nacional, solo el radicalismo, el socialismo y el GEN integran el FAUNEN en la provincia, dejando fuera de juego a Proyecto Sur.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

julio 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun   Ago »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp