Lauritto se sumó al pedido de reglas claras al PJ para las elecciones.

Se viene un verano calentito

Gran revuelo causaron las manifestaciones del ministro sobre el cómo y el cuándo del 2015.

La incertidumbre, tanto en la fecha como en la ley que regirá para las elecciones 2015, es algo que mantiene en vilo a más de un político entrerriano. Es que desde la gobernación aún no han decidido mostrar las cartas y abrir el juego entre los posibles sucesores de Urribarri, por lo que tanto tanto el arco opositor como el oficialista desconocen cuándo y cómo serán las elecciones 2015.

El primero en pedir reglas de juego claras y certidumbre en las fechas fue Adrián Fuertes, actual intendente de Villaguay y candidato por el massismo, que desde hace un tiempo viene caminando la provincia en busca del sillón del Pato.

Fuertes fue contundente al reclamar una reforma profunda de la ley Castrillón, actual normativa que rige las elecciones en la provincia, al pedir “que establezca reglas de juego claras y estables, de manera que la dirigencia no tenga que estar atada a la discrecionalidad de un hombre”.

Agregó que “actualmente no sabemos ni con qué sistema ni en qué fecha vamos a votar”, sentenciando que “esa incertidumbre no es casual” y que desde el oficialismo “querían madrugarlo, convocando a elecciones para marzo para evitar que sigamos creciendo”.

Indudablemente desde que Fuertes partió de las filas del justicialismo para enrolarse al Frente Renovador que conduce Sergio Massa en su, como el mismo la ha caracterizado, “patriada” de aspirar a gobernar los destinos de la provincia, sus declaraciones no causan tanto revuelo porque provienen de la actual oposición a este gobierno provincial.

Pero no ocurre lo mismo cuando los cuestionamientos y las exigencias provienen desde el propio seno del justicialismo, por lo que generaron un gran revuelo las declaraciones de uno de los ministros más importantes del gabinete provincial: José Lauritto.

En una entrevista brindada ayer a este medio, el ministro de Educación y Deportes cortó con las especulaciones y afirmó que pretende competir por la gobernación entrerriana, sumándose a una lista de candidatos que día a día aumenta dentro del propio justicialismo provincial.

Y eso no fue todo, sino que también coincidió con el candidato del massismo, Adrián Fuertes, y le pidió a Urribarri reglas de juego claras, algo que indudablemente sacudió al oficialismo, por tratarse de una de las primeras voces que desde adentro se alza presionando para una pronta claridad en la fecha y en la normativa electoral entrerriana.

Así, Lauritto convalidó el reclamo que viene realizando Adrián Fuertes desde que rompió con el oficialismo para lanzar su precandidatura desde el sector de Massa, convirtiéndose en uno de los principales opositores y críticos del oficialismo provincial.

Fuertes también ya hace un tiempo en este Portal admitió que, ante la hipótesis de adelantamiento de las elecciones, que se viene barajando desde hace un tiempo fuera y dentro del justicialismo, “la oposición debería dar el ejemplo y responder con un amplio frente que sea competitivo”, dejando muy abierta la puerta al armado con “cualquier entrerriano de buena voluntad”, como dando a entender que no importaba el partido político del cual provenga.

Ahora, con estas declaraciones de Lauritto, que no solo decidió públicamente competir por la gobernación provincial, sino también pedir abiertamente reglas claras, vuelve a ponerse en la mira cómo y cuándo serán las elecciones. Los dichos del ministro tuvieron mayor repercusión que los del intendente de Villaguay, y levantaron una gran polvareda en el PJ entrerriano.

Lauritto no solo maneja una de las carteras más importantes del gabinete de Urribarri, sino que también se supo convertir, desde ya hace un tiempo, en uno de los hombres más cercanos al gobernador, llegando a ser su comodín políticamente hablando.

Fue intendente de Concepción del Uruguay, diputado nacional, vicegobernador en la primera gestión de Urribarri, encabezó la lista de diputados provinciales en el 2011, banca a la cual renunció dando lugar a Luis Jakinchuk, para asumir como ministro de Educación, cargo que ostenta hasta la actualidad.

La misma situación se repitió el año pasado, cuando Lauritto encabezó la lista de diputados nacionales y renunció a su banca para que ingresara Lautaro Gervasoni al Congreso Nacional. Estas dimisiones le costaron al ministro recibir algunas críticas.

Tratándose de un dirigente de tanta importancia, era indudable que las manifestaciones del ministro iban a traer cola, ojo y hasta el tornado completo, ya que más allá de que Uruguay tenga otro candidato a gobernador, como Marcelo Bisogni, para el microclima del PJ, el amperímetro en dicho departamento siempre lo ha movido Lauritto, quien estaría olfateando que la fórmula sería conformada con la costa del Uruguay, pero que él no estaría incluido.

Con estas exigencias de reglas claras y certezas en las fechas de las elecciones 2015, ahora también desde el propio oficialismo, a través del ministro y las repercusiones de sus declaraciones, se avizora un verano calentito, pronosticándose ya tiempos tormentosos en la provincia.

Dejar Comentario