“La ‘dedocracia’ está fuera de la discusión”
“A Cettour lo veo que se pone los ‘espores’ y sale a caminar a veces a la tardecita pero en Uruguay no camina, sí hay otros compañeros, compañeras y dirigentes, que están caminando los barrios”.
“Venimos sumando amigos permanentemente. Estoy en Larroque por empezar una reunión, ya estuve aquí y me comprometí en volver cada treinta días. Son dirigentes que tienen ganas de participar en las PASO para el futuro de Entre Ríos, estamos haciendo un grupo y conformando la red peronista a lo largo y lo ancho de Entre Ríos”
“Empezamos a trabajar de cara a las elecciones del año que viene con la firme decisión de ponerme como precandidato a gobernador 2015”.
“Más allá de lo que fue la foto y que provocó en el peronismo la necesidad del planteo de internas en los 17 departamentos de la provincia. En esta primera etapa hay que hacerse conocer”.
“Yo conozco la provincia y estoy en contacto y comunicación para saber cuáles son las necesidades y realidades de los entrerrianos. Podemos seguir dándole a la provincia el crecimiento que necesita”.
Las aspiraciones de Lauritto:
“Yo tomé la decisión hace más de 60 días de ser precandidato a gobernador, no me molesta en lo más mínimo que el doctor Lauritto pueda ser precandidato”.
“Paraná seguramente va a presentar más de un precandidato y nos pondremos a consideración en un marco de amistad marcando pautas claras en las PASO de agosto”.
“Lo que se plantea es la necesidad de juntar a todo el peronismo de cara a las generales de octubre, por eso yo planteaba la participación de las minorías, que habría que hacer a través de las cartas orgánicas del PJ, para que nos comprometamos todos a trabajar para las elecciones de octubre”.
Internas:
“En 2003 me tocó competir con ocho precandidatos a intendentes y el pueblo me eligió y el mismo domingo a la noche convoqué a todos los precandidatos para trabajar juntos de cara a las elecciones generales y que me acompañaran en la gestión de gobierno y lo hicimos durante ocho años con muy buen resultado”.
“Son decisiones, si uno no juega queda afuera. Desde el momento en que decidimos participar vamos a jugar de la mejor manera”.
“Las internas partidarias son un trabajo que nos debemos los peronistas porque muchos compañeros en algún momento se fueron por fuera del partido. Yo en 50 años de vida y 32 de militante siempre estuve dentro del partido y nos tocó ganar y perder elecciones pero siempre dentro de la interna del peronismo”.
“Por eso el planteo es la contención y dar participación porque lo que fortalece al peronismo son las internas partidarias que se han jugado desde el principio”.
“En lo que no está de acuerdo la mayoría es con los acuerdos y las mesas de diálogo de cúpulas que hoy por hoy están fuera de discusión. La ‘dedocracia’”.
“Hace más de 60 días cuando empecé con la campaña planteé que no quiero la bendición de nadie ni colgarme del saco de nadie. Voy a mostrar lo que tengo, más de ocho años de gestión de gobierno en la municipalidad de Concepción del Uruguay, más de dos años como legislador, he sido concejal”.
“He demostrado que puedo ponerme a consideración de los entrerrianos, voy a armar una muy buena plataforma de gobierno porque la voy a conformar escuchando a todos los entrerrianos en cada uno de los rincones de la provincia y la voy a poner a consideración de los entrerrianos”.
“El gobernador ha sido muy claro en la reunión de la Liga de Intendentes, cuando convocó a todos los legisladores y con los funcionarios y ministros. Dijo que la cancha está abierta para el que quiera jugar, seguramente serán tres o cuatro y el resto va a apoyar a alguno”.
“Si alguno está esperando la bendición o el dedo va a quedar esperando porque el gobernador ha sido claro y no habrá eso. Será una interna que fortalezca el peronismo y acompañe la candidatura de Urribarri a la presidencia de la nación y en eso estamos trabajando todos juntos”.
Modificación de la Ley Castrillón y fecha de elecciones:
“El gobernador ha sido muy claro: no hay desdoblamiento de elecciones, las PASO van a ser en agosto y las generales en octubre”.
“Sobre la modificación de la Ley Castrillón se ha enviado un borrador y estamos trabajando en eso para poder aprobarla. Se plantea la necesidad de las PASO para todos los partidos y en la carta orgánica de cada partido se tendrá que dar el debate de la participación de las minorías”.
“El decreto de elección lo tiene que firmar el gobernador. La ley dice que lo tiene que firmar 90 días antes del llamado a elecciones. Es una decisión política del gobernador y una atribución suya”.
“Desde la oposición están planteando discusiones que no les interesan a los entrerrianos, a ellos les interesan sus problemas, no las discusiones políticas”.
Intendencia de Concepción del Uruguay:
“No hay que tenerle miedo a las internas, somos producto de ellas los que estamos hoy gobernando. Los otros partidos políticos también, en su gran mayoría, no los otros que hasta hace poco la política era mala palabra”.
“A Cettour lo veo caminando a veces a la tardecita porque vive cerca de mi casa. Se pone los ‘espores’ y sale a caminar. Pero en Uruguay el doctor Cettour no camina, sí hay otros compañeros y compañeras, dirigentes, que están caminando los barrios”.
“Bienvenido sea Cettour si tiene ganas pero no lo he visto hacer proselitismo. En una época salíamos a caminar juntos. Últimamente no nos hemos juntado porque anda cada uno con sus cosas. Ya vamos a encontrar coincidencias para charlar en la caminata. Eso se dará el año que viene cuando sea el momento de cierre de listas”.
