Marcelo Casaretto: “Yankelevich y Gaggión me confesaron ante testigos que cometieron el delito”.

“El abogado los quiere defender pero sin pruebas se le complica”

“Esto no se vio antes porque tenían las jefaturas en las áreas involucradas para poder manejar la situación; yo hace dos años que estoy en la ATER y la jefa de despacho tiene 40 de antigüedad”.

“La provincia tiene una estructura de impuestos que los contribuyentes pagan con depósito de plata en el banco. El Código Fiscal tiene un artículo que establece que en caso de que un contribuyente tenga deudas impositivas a pagar pero tenga créditos a cobrar contra el Estado porque es proveedor puede usar el mecanismo de la compensación. Si debe $100 y el Estado le debe $100, queda en 0”.

“Ese trámite se presenta, va a la contaduría y tesorería general de la provincia, sale una resolución ministerial, y ahí se imputa el pago. En este caso no se hizo el trámite legal correspondiente con una deuda del Estado, sino que los empleados que tenían una clave borraban deudas impositivas de contribuyentes”.

“Eso detectamos de una empresa de Victoria, luego empezamos a ver qué otras empresas lo habían hecho y qué otras operaciones habían hecho esos empleados”.

“Detectamos de desde 2012 hasta hoy se había hecho lo mismo con 65 empresas con un fraude contra el estado por 17 millones de pesos. Eso motivó la primera denuncia pero seguimos viendo para atrás”.

”Entre 2007 y 2011 nos encontramos con denuncias por 141 empresas por 20 millones de pesos de fraude contra el Estado. Eso ya está en la Justicia”.

“Estamos avanzando en un período que va de 2003 a 2007 y otro que va desde 1999 a 2003 que en las próximas semanas presentaremos a la Justicia”.

“Ya está denunciado del 2007 a esta parte, son siete años con la misma operatoria a lo largo de distintos gobiernos, ya tenemos semi plena prueba para denunciar por otros dos períodos, por lo que sería un total de 17 años en los cuales tenemos los comprobantes del fraude realizado con un administrador ejecutivo ahora, con un director de rentas antes, con diferentes gobernadores en ejercicio, distintos signos políticos. Esto era una organización creada dentro del Estado para cometer este fraude impositivo”.

“Lo que está acreditado ya son 37 millones de pesos a valor histórico, a los que hay que agregarles intereses y multas. Yendo para atrás hay que agregarle cargos adicionales”.

“Hay un fraude totalmente acreditado, por un expediente judicial que analizaron los fiscales, nos pidieron información adicional que estamos contestando todas las semanas”.

“La Justicia citó a declaración testimonial a 10 empleados de la ATER que explicaron cómo funciona y citó a indagatoria a los dos empleados involucrados. El abogado quiere defender a sus clientes pero esos empleados no declararon nada en la Justicia, si no tiene elementos para justificar eso se le va a complicar la defensa”.

“El sistema de seguridad informático de la ex rentas es muy seguro no es una operación realzada ayer sino con el correr de los años”.

“Encontramos y denunciamos este fraude, los empleados tenían la clave para poder borrar las deudas. Yo estoy acá hace dos años, la jefa de despacho había entrado acá en 1969, desde el gobierno de facto de Onganía en la nación”.

“La clave la tenían estos empleados. Una que cargaba los códigos de compensación legales y otro que cargaba las operaciones fraudulentas, que no tienen respaldo en nada, ese era el jefe de la mesa de entradas, con más de 30 años de antigüedad”.

“La jefa de despacho tenía más de 40 años de antigüedad y era la responsable de eso”.

“Cuando detectamos esto, junto con el director adjunto la convocamos, le pedimos explicaciones, no dio explicaciones valederas. A los dos días la citamos con los siete directores y confesó que estaba cometiendo ese delito ella y al ratito citamos al otro empleado y confesó que él cargaba todo. Había siete testigos de esa confesión”.

“Tenemos la certeza de que tenemos la prueba del registro. Está cargado en el sistema. No hay una condena judicial pero hay una prueba certera a partir de la cual se hizo la denuncia y la jueza citó a declaración indagatoria. Están imputados porque hay semi plena prueba de que tienen la responsabilidad. Yo estoy convencido, me lo dijeron ante testigos”.

“Este tema ha tenido gran repercusión, en Paraná y en el interior. En el período dos son casi 11 millones de pesos en Concordia. Hay 27 empresas involucradas de San Salvador. En Paraná no hay tantas involucradas”.

“Esto no se vio antes porque tenían las jefaturas en las áreas involucradas para poder manejar la situación”.

“Las empresas que salieron en el listado son las que publicó la Justicia. Después los legisladores que integran el consejo asesor de la ATER estuvieron a favor de la publicación, yo estuve en contra por el secreto fiscal, así lo dejé asentado en el acta”.

“Mi función es recaudar los impuestos, estamos preocupados por que esos 37 millones que acreditamos que no se pagaron se paguen, a valor de capital histórico, más los intereses y multas”.

“En esta semana nuestras oficinas en la provincia están calculando los intereses y las multas e intimando a las empresas a que paguen lo que no han pagado para que esa plata entre al erario público provincial”.

“El jueves nos reunimos con todas las oficinas, cada uno va a calcular cada una de las operaciones. Es un tema muy complejo, en el primer período se alteraron 1900 registros informáticos, por 37 millones de pesos”.

“Hay que anularlos uno por uno. En el segundo período fueron más de 6000 registros que se alteraron y hay que revertirlos uno por uno y calcular los intereses y las multas desde el momento en que se hizo la operación. Las multas varían según el tipo de impuesto. En el caso de los impuestos declarativos se puede hacer una multa por omisión y por defraudación y en ese caso el monto sería superior”.

Aspiraciones políticas:

“Participo de la vida política hace décadas, hace 24 años que estoy vinculado pero no me preocupa el tema elección en una candidatura personal. No estoy en ninguna interna en contra de nadie, no quiero ser tesorero ni ministro de ninguna cartera”.

“Alguno está buscando fantasmas para ver en contra de quién es pero esto es a favor de la verdad y la justicia, se habla de operaciones en contra de alguno. Mi hijo de 12 años me sacó una foto con ‘Mr. Músculo’ y surgieron comentarios”.

“A la noche dedico mis horas a escribir mi tesis de maestría de la Universidad de Buenos Aires, me preocupa más eso que ocupar una candidatura, quizás en otro momento sí. Conozco las mieles de ganar y de perder pero este es otro momento. En el futuro quizás pueda tener otra responsabilidad”.

Dejar Comentario