“No me quita el sueño estar en el Legislatura”.
“Es un sueño de todos y ojala se concrete, no es fácil pero tengo mucha fe conociéndolo al Pato”, sostuvo el intendente de General Campos.
“Hay compañeros que me piden que los represente en algún ámbito legislativo y otros que me piden la continuidad como intendente; tengo la posibilidad de un mandato más pero es el momento de que General Campos tenga representante en la Legislatura”.
“La prioridad que tenemos todos y por la que estamos caminando es la candidatura de Urribarri a la presidencia de la nación. Es un sueño de todos y ojala se concrete, no es fácil pero tengo mucha fe conociéndolo al Pato”.
“Vamos por buen camino y ahora es momento de trabajar fuertemente en cada uno de los lugares que nos corresponden y aprovechar las amistades que tenemos fuera de Entre Ríos para hacer conocer lo que se hizo en la provincia y aplicarlo fuera de Entre Ríos para garantizar la continuidad de este modelo, el Pato lo garantiza”.
“Ahora vamos a empezar a trabajar fuertemente para que este sueño que tenemos todos pueda hacerse realidad. Para todos los entrerrianos y peronistas sería un sueño tener un presidente entrerriano”.
Candidatos a gobernador:
“No sé si se va a bendecir a alguien, cada uno tiene un a simpatía por algún candidato. Acá en nuestra zona hemos sido históricamente departamento Concordia hasta que se creó San Salvador, es muy fuerte lo de Concordia en nuestra zona, están muy relacionados, la mayoría lo está viendo a Gustavo Bordet como uno de los posibles candidatos que tenga más consenso en la zona”.
“Hay que tener en cuenta lo que significa Concordia para el peronismo, fue dos veces intendente, exitoso, con el 80% de imagen positiva en su ciudad, no es menor”.
Aspiraciones personales:
“No he pensado donde voy a estar, he charlado con compañeros que se han relacionado con dirigentes de la zona y ya están impulsando la candidatura de Gustavo, visitando a otros intendentes para que sea la propuesta del justicialismo”.
“Nosotros fuimos decisivos en las elecciones anteriores para definir el senador, porque fue muy pareja la elección en San Salvador y fue decisiva la ventaja que sacamos en General Campos y en las colonias, sirvió para que Vilhem hoy esté como senador”.
“No sé si voy a ser yo u otro compañero pero creemos que es el momento de General Campos de tener un representante en la Legislatura. Lo vamos a ir viendo con el tiempo, hay otras posibilidades. Lo importante más allá de los nombres es darle continuidad a este proyecto que venimos desarrollando en el pueblo desde hace muchos años”.
“No me quita el sueño estar en el Senado, lo importante es garantizar la continuidad de este proyecto en Campos que desde 1997 viene ganando las elecciones. Más del 85% de la ciudadanía considera muy positivo este proyecto en la última encuesta que hicimos”.
“Hay compañeros que ven la posibilidad de que los pueda representar en algún ámbito legislativo y otros que me piden la continuidad como intendente, yo tengo la posibilidad de un mandato más pero lo veremos”.
“Conozco la legislatura, trabajé mas de ocho años con el gobernador cuando era legislador, me sentiría cómodo en cualquiera de los dos lugares. Conozco más la Cámara de Diputados porque trabajé ahí que la de senadores pero ser senador por el departamento es importante también, eso lo iremos viendo con los compañeros del departamento”.
“En la anterior elección cuando se empezaron a definir las candidaturas, habíamos resuelto pelear la senaduría pero llegamos a un consenso. En una reunión con el gobernador vimos qué era lo más conveniente para el departamento”.
“El Pato terminó definiendo que fuera Vilhem y no se equivocó porque no tenía posibilidad de ser reelecto y queríamos que estuviera en este espacio para ganarle a un rival que no era fácil y que históricamente había sido legislador como Hugo Berthet”.
“Si esta vez me bendice a mí lo tenemos que charlar con él, lo respeto mucho. En esto no se equivocó, si en ese momento por la amistad me hubiera bendecido a mí, hubiéramos sacado mucha diferencia en General Campos pero no sé cómo hubiera sido en San Salvador y posiblemente no hubiéramos logrado ganar el departamento. Fue la primera vez que desde nuestro espacio pudimos ganar el departamento”.
“Creo que no tendría problema en bendecirme si ve la posibilidad, no me va a entregar si ve que la elección se complica. Él en esa oportunidad me dijo que si quería ser intendente contaba con su apoyo y sino podía ocupar cargo de funcionario en Paraná”.
“Yo le dije que me gusta pelear la elecciones y aportar el caudal de votos y decidí ser intendente de nuevo, y los votos que pudimos rescatar en Campos fueron tan valiosos que la diferencia que pudimos lograr fue tan significativa que lo conosolidó como senador a Víctor Hugo Vilhem”.
Fraude de ATER:
“Es una conmoción porque hay mucha gente de la zona involucrada y durante este tiempo van a ser citados a declarar ante la Justicia. Conocemos lo que conocen todos por los medios, la Justicia va a dictaminar las responsabilidades de los funcionarios de ATER o de los empresarios implicados en el tema. Poco a poco vamos a ir sabiendo qué pasó”.
“Son varias empresas, entre las que se menciona la del intendente Berthet pero hay que ser prudentes, esperar y escuchar los descargos que va a hacer a medida que sean citados por la justicia”.
“Por lo expresado por el compañero, hasta el 2006 fue parte de la sociedad pero la denuncia fue a partir de años posteriores, del 2008 en adelante tengo entendido”.
“Todo el mundo tiene su opinión formada, se habla pero se sabe muy poco. Un empresario de San Salvador fue citado y dijo que fueron engañados y cuando pase el tiempo y declaren todos se va a saber la verdad. Hay que esperar y escuchar todas las campanas para tener la verdad en todo esto”.
