“Voy a volver a ser intendente de San José”
“Conociéndolo a Urribarri, va a buscar el consenso, es un tipo de diálogo”.
“Estamos trabajando en mi candidatura a la intendencia muy tranquilamente. El año pasado cuando el gobernador nos permitió ayudar en la campaña, le habíamos pedido participar en las PASO en 2015, a pesar de que yo no estoy en las actas de exclusión que había hecho el partido en 2011. Estamos todos abocados en instalar seriamente la candidatura de Urribarri a la presidencia de la nación en cada lugar en que uno pueda expresarlo”.
“Yo que trabajo en Buenos Aires, estoy permanentemente transmitiendo a mis amigos, tratando de hablar con los que son del PJ, para ver cómo se van a dar las PASO. Confiando en que esta conducción nueva que se ha hecho en el PJ va a dar continuidad al gobierno nacional”.
“El peronismo es lo más serio para gobernar este país, las demás son uniones pegadas con saliva, no hay un proyecto nacional en serio. El peronismo vuelve a ser gobierno en 2015”.
“Urribarri camina por el andarivel del kirchnerismo, lo está conociendo, está teniendo reuniones con sectores empresarios y de la cultura, recorre muchas provincias. Yo sabía que Urribarri iba a ser un gran gobernador y le dije que iba a ser el mejor de la historia de la provincia pero sorprende cómo se está moviendo a nivel nacional y a quienes no lo conocen y lo tratan por primera vez. En distintos lugares donde el llega sorprende gratamente”.
“Hay encuestadores como Graciela Römer que no van a firmar una cosa porque sí, no son militantes, son muy serios. Hoy dice que Urribarri mide lo que mide y eso se nota porque ha tomado protagonismo trabajando, es un tipo tenaz, con un discurso y un hacer componedor. Por eso el peronismo de la provincia de Entre Ríos se ha encolumnado detrás de él”.
“Lo que está haciendo institucionalmente la provincia es darle el encuadre legal a las primarias, reformar la Ley Castrillón. Por lo que dicen los presidentes de los bloques, se está conversando eso”.
“En el peronismo no he visto voces altisonantes. Hay posicionamientos con candidaturas que vienen desde las Cámaras, ministros, intendentes, y el propio vicegobernador, todos con su justo derecho, todos tienen para mostrar”.
”Es tanto el éxito del FPV en Entre Ríos que tienen lógicas aspiraciones de ser el continente de todo ese contenido que va a dejar Urribarri cuando termine su gestión”.
“Todos tienen lógicas razones y están armando pero poniendo por delante la figura de Urribarri. Todos son claros diciendo que es la hora de gobernar, eso se ve cuando los ministros recorren las provincias, los intendentes que también ayudan pero se ve que hay una voluntad de continuar gobernando la provincia. Puede haber posiciones distintas pero se va a resolver en las PASO”.
“(Una bendición) siempre es posible, conociéndolo a Urribarri, va a buscar el consenso, es un hombre de consenso, un tipo de diálogo”.
“Tal vez haya una interna acordada, es el conductor del peronismo de Entre Ríos, algo va a tener que decir, no lo puede dejar que resuelva el azar”.
“Los que no entienden que la conducción es de Urribarri, no digo que se tienen que ir pero la situación los va a ir llevando para que el peronismo vuelva a ser gobierno. Hoy lo mejor que puede pasar es que las elecciones vayan juntas las provinciales con las nacionales porque vamos a ver quién es quién”.
“Yo soy precandidato a intendente de una ciudad de 22.000 habitantes, me gustaría que fueran juntas, poder participar”.
“Los que me gustan a mí son aquellos con quienes hemos construido el espacio de Urribarri en 2005, cuando estaba germinando este gran gobernador. Los que más cerca han estado de todo esto son José Cáceres, Pedro Báez, Juan Javier García, que han construido este espacio y son los que más conozco, a pesar de que hemos tenido peleas. Hay que reconocer a los intendentes, o el caso de Marcelo Bisogni o Julio Solanas”.
“Primero me gustaría ver cómo se resuelve lo provincial, todos tienen méritos suficientes, Solanas viene del kirchnerismo, tiene muchas condiciones, Bisogni fue dos veces intendente de Concepción del Uruguay, ¿quién le puede discutir a Bordet?”.
“A mí me gustaría trabajar con el que sea el continente del peronismo este que está gobernando la provincia, y en eso tiene que haber un gran consenso y Urribarri nos va a guiar en eso”.
