4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Albornoz: “En la provincia habrá como mínimo dos y como máximo cuatro candidatos a gobernador”.

11 agosto, 201422
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“El gobernador tiene una incidencia fundamental”

“Hay PASO, que de acuerdo a lo que el gobernador dijo en la Asamblea Legislativa y a lo que la mayoría de los militantes creemos conveniente, serán junto con las nacionales, en agosto.

“En Gualeguay estamos trabajando muy fuerte con el deseo de que el FPV siga gobernando la ciudad, no será sencillo porque día tras día está creciendo el descontento social con respecto a la gestión municipal. Esto es una cuestión fácil de reconocer hablando con la comunidad, los sectores políticos y las organizaciones intermedias”.

“Eso para nosotros es un lastre, pero los que tenemos la responsabilidad política de ir consolidando el proyecto de cambio que ha venido viviendo la Argentina, tenemos que hacer lo posible por reorganizar el peronismo, darle una dirección política y una propuesta que permita sostener el gobierno local en 2015”.

“Estamos trabajando con el Movimiento Evita, y articulando con los otros dos legisladores que tiene el peronismo en el departamento, lo venimos haciendo y la idea que tenemos es continuar porque tenemos un marco de coincidencia importante que vamos a tratar de consolidar y mantener”.

“Hay PASO, que de acuerdo a lo que el gobernador dijo en la Asamblea Legislativa y a lo que la mayoría de los militantes creemos conveniente, serán junto con las nacionales, en agosto. Ahí van a competir todos, internas habrá en todos lados, en la provincia y en todos los departamentos, si alguien cree que va a haber un solo candidato a gobernador no sabe de lo que está hablando”.

“Habrá como mínimo dos y como máximo cuatro propuestas provinciales. No hay posibilidad de que no se distribuya el poder. Algunos decimos que hay que discutir el futuro de la provincia, antes de saber quiénes, tenemos que saber para qué”.

“El gobernador tiene una incidencia fundamental. Lo que yo he escuchado y dijo en la Asamblea Legislativa, es que las elecciones hay que unificarlas, van a ser en agosto del año que viene, junto con las nacionales”.

“El gobernador va a incidir, pero no va a blindar la interna para que no se pueda participar. El marco de las PASO ya no es el de las internas tradicionales, hay que hacer una propuesta. Es una buena oportunidad para que esta bisagra que ha significado Urribarri se profundice y también significa corregir lo que hemos hecho mal y hacer lo que no pudimos hacer”.

“Hay nombres difíciles de soslayar: el intendente de Concordia, Gustavo Bordet, por su origen y porque tiene buena imagen y viene del epicentro de la política entrerriana; otro es el ministro de Gobierno, Adán Bahl, por el consenso que tiene entre los intendentes y las juntas de gobierno; es muy respetable lo de Bisogni porque ha salido a poner en marcha este proyecto de discusión que todos sostenemos que se tiene que dar”.

“El cuarto vamos a proponerlo nosotros, depende de la voluntad de los militantes, yo estoy a disposición, no soy de la idea de las auto postulaciones”.

“El 22 de agosto en Ferro vamos a hacer un acto con Taiana donde no hay una auto postulación, sino de un candidato que va a expresar una propuesta bancan miles y miles de compañeros de todo el país, de varios sectores”.

“En la provincia estamos hablando con compañeros de otras agrupaciones locales. He recorrido la provincia, charlando, charlamos con Lidia Nogueira, con el intendente de Santa Elena, Domingo Rossi. Esta semana voy a pasar por Victoria, Concepción del Uruguay, Concordia, empezar a recorrer los territorios abriendo estos necesarios debates políticos”.

“No estoy de acuerdo con los que dicen que no es tiempo y que hay que discutir solamente lo nacional. Hay que discutir lo local, lo provincial, lo nacional y en todos lados tenemos que discutir qué queremos para el futuro. Esta discusión hay que abrirla ahora”.

“En el peronismo no hay forma de contener esa necesidad. Es como querer meter el peronismo dentro de una caja de zapatos, lo más saludable y que más le conviene al peronismo y la sociedad es que la discusión se abra, pero tiene que tener como eje la propuesta programática, no la descalificación. El que gana puede tener los votos de los que pierden y por eso debe ser una disputa en términos razonables”.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

agosto 2014
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul   Sep »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp