Más de 200 mil jubilados y pensionados entrerrianos percibirán aumento.

Con el haber de septiembre

Con este nuevo beneficio anunciado por la presidenta para los pasivos nacionales, el crecimiento anual asciende al 30,47%.

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, informó que, a partir del 1º de septiembre, 7.422.886 jubilados y pensionados nacionales, exveteranos de Malvinas y titulares de Pensiones No Contributivas recibirán un aumento en sus haberes del 17,21 por ciento.

Esto significa que la mínima jubilatoria subirá de 2757,13 pesos a 3231,63 pesos y el haber medio aumentará de 5755,61 a 6746,15 pesos.

Con respecto a la provincia de Entre Ríos, serán 222.879 los adultos mayores quienes percibirán dicho incremento, de los cuales 122.298 cobran una jubilación, 47.383 una pensión y 53.198 una Pensión no Contributiva (PNC).

Si se comparan estos números con los del año 2003, se aprecia un importante aumento en la cantidad de jubilados y pensionados (104 por ciento) en esta provincia. Quienes perciben PNC, por su parte, también son más: pasaron de 12.359 a 53.198, lo que representa un alza del 330 por ciento.

Durante el anuncio, la jefa de Estado sostuvo que “de los 150 pesos que ganaban los jubilados durante un década, pasamos a esta nueva jubilación mínima, que además ha sido extendida a millones de argentinos. Desde que Néstor Kirchner asumió como Presidente hasta hoy, el haber de los jubilados ha aumentado más del 2000 por ciento. Por todo esto, nos encontramos ante una ampliación y una inclusión de derechos nunca antes vista”.

Sumado al 11,31 por ciento otorgado en marzo de este año, la medida anunciada ayer significa un incremento anual del 30,47 por ciento en los haberes, y un aumento en la inversión previsional adicional de 93.126 millones. Estos recursos vuelven al circuito del consumo, producción e inversión en la economía del país.

En tanto, Bossio destacó: “Todas las jubilaciones y pensiones crecieron un 368 por ciento desde la puesta en marcha de la Ley Nº 26.417 de Movilidad Jubilatoria en febrero de 2009, que cumple su sexto año, que ya otorgó (incluido este) 12 aumentos. Estamos llevando una administración responsable para lograr un objetivo primordial para nosotros, que es que la capacidad de compra vaya aumentando; seguiremos trabajando en esa dirección”, indicó.

Dejar Comentario