“Si la presidenta eligiera un candidato sería Urribarri”
“En el departamento los intendentes, Cachito Schiavoni, Gayoli de Hernández y los legisladores, tanto Suárez como yo, estamos todos juntos pensando en un proyecto de priorizar Urribarri presidente y después ver cómo empujamos el carro acá”.
“No digo que falta mucho ni poco, sino que no es tiempo de hablar de nombres. Cada uno va confirmando y sumando o no voluntades a un proyecto. En el departamento los intendentes, los legisladores, tanto Suárez como yo, Cachito Schiavoni, que está ocupando un cargo provincial, Gayoli de Hernández, que tampoco está en un cargo departamental, estamos todos juntos pensando en un proyecto de priorizar Urribarri presidente y después ver cómo empujamos el carro acá”.
“Tenemos un pacto y un acuerdo de que vamos a trabajar en forma conjunta, no hay nada que se vislumbre que nos pueda separar, menos un cargo, que vamos a discutir en el conjunto de esos nombres”.
“Internas no creo que haya. No es el 100% del peronismo, pero la inmensa mayoría va a estar junta. Si algún compañero pretende disputar, tiene todo el derecho y la garantía de hacerlo en una interna”.
“En esta interna, todos los dirigentes del departamento, vamos a estar juntos en Nogoyá, en Aranguren hay un vecinalista que apoya absolutamente este proyecto y modelo, que se ha desafiliado del radicalismo y se ha sumado a nuestras filas, todas las juntas de gobierno conducidas por peronistas están juntas en esto, también un sector de juntas en donde no ganó el peronismo se ha sumado”.
“Si hemos logrado esa unidad, no hay nada que la pueda romper”.
“La lista va a salir por consenso. Falta un año entero, hoy lo importante es priorizar el departamento y estar juntos para trabajar porque todos cumplimos funciones en las distintas áreas”.
“Por ejemplo, el intendente de Nogoyá va a decidir si se presenta como candidato o no. Él lo decidirá. Lo puso como intendente la Agrupación Juan Domingo Perón, que compitió históricamente con la Agrupación Evita, pero si Pavón quiere ser reelecto sí o sí lo apoyamos”.
“La Constitución lo habilita a una gestión más y nosotros no somos quién para evitárselo porque sabemos que ha cumplido con creces y tiene el respeto de la gente”.
“Algunas cosas están definidas, los apoyos al grupo. Nosotros no estamos para irlo echando a Pavón porque se le termina esta gestión. Él va a definir si quiere ser el candidato, si él no quiere, definiremos del conjunto quién va a ser, va a salir del conjunto, ni de la Juan Perón ni de la Evita”.
Acto en Nogoyá:
“Barbosa y el ministro Bahl estaban cumpliendo un rol institucional. Nosotros no mezclamos lo institucional con lo político, lo que se hizo fue un acto institucional, trajo cosas hermosas porque a partir de eso Nogoyá puede hacer un campeonato por fechas departamental”.
“El ministro Adán Bahl, tiene el prestigio suficiente como para pretender la gobernación. Es uno de los hombres que más posibilidades tiene de llegar a la gobernación, junto con dos o tres más”.
“Por su gestión como ministro, su lealtad al proyecto, su compromiso con la gente y los intendentes, cada vez que los atiende da respuestas y si no puede dar respuestas igual pone la cara y trata de acompañar. De esto hay un reconocimiento”.
“Además de eso, la política se compone de otros ítems que se van a ir definiendo en los próximos meses pero sin dudas, Bahl es uno de los candidatos que puede tener el peronismo”.
La figura de Urribarri:
“A Urribarri lo vemos de 10, hablando con el corazón y la cabeza. Urribarri hace tres meses en los medios nacionales no aparecía, hoy cuando hablan de los candidatos lo tienen que nombrar porque está creciendo”.
“Confiamos en hallar el camino para el crecimiento que se valore es esfuerzo que hace para no descuidar la provincia y para trabajar en su candidatura”.
“No sé si la presidenta va a tener un candidato, si lo tuviera, no dudo que será Urribarri, en su corazón y su pensamiento no tengo dudas que quien representa la continuidad de este modelo es Urribarri”.
