“Coincido con Báez, son momentos de gestión”
“En seis años y medio, vamos aportando 320 soluciones habitacionales, al final de la gestión estaríamos llegando cerca de 500, que en términos relativos es una enormidad porque es un pueblo de 5000 habitantes”.
“Fui invitado por la agrupación La Victoria para charlar sobre la experiencia de Seguí en función de nuestra realidad económica y social para encontrar soluciones a este problema que tienen todos los pueblos de las viviendas”.
“En seis años y medio, vamos aportando 320 soluciones habitacionales, al final de la gestión estaríamos llegando cerca de 500, que en términos relativos es una enormidad porque es un pueblo de 5000 habitantes”.
“Han surgido ideas creativas en Seguí. Está legislado por ordenanza que la familia de los trabajadores tiene garantizado el acceso a la tierra en forma gratuita. Por ejemplo, quienes salen sorteados en el Procrear y no tienen terrenos, el municipio se lo provee a costo 0, en una buena ubicación y con todos los servicios. Con este plan se produce un gran dinamismo económico”.
“En conjunto con los trabajadores, el municipio aporta un subsidio muy importante, que oscila entre el 60 y 70% de la obra u otros planes inéditos como el caso en el que ponemos a disposición de los trabajadores el terreno y todos los materiales de primera calidad para construir una casa de dos habitaciones y la familia aporta la mano de obra para la construcción, por el terreno y los materiales no deben devolver nada”.
“En Seguí hay que reverenciar y custodiar no la propiedad privada sino a la familia de los trabajadores. En ese sentido, propusimos hace varios años, cuando habíamos ocupado todos los terrenos que había en el banco de tierras que habíamos creado, la expropiación de terrenos linderos a la planta urbana, con acceso a todos los servicios para disponer de tierra para que los trabajadores no necesiten pagar un terreno”.
“Esto no es algo menor, de otro modo, una familia de trabajadores tiene que esperar de 10 a 30 años para acceder a una vivienda propia. Eso es descabellado”.
“Tenemos que facilitarle a los trabajadores el acceso a la tierra y en Seguí llevamos adelante una medida contracíclica que ha dinamizado muchísimo la economía”.
“Los sectores de mayores ingresos que ya cuentan con otras propiedades o que tienen ingresos más elevados que los que establece la ordenanza tienen acceso a los emprendimientos de carácter privado”.
“Existen oportunidades para todos los sectores, los que son más vulnerables tienen planes de viviendas totalmente subsidiadas en las que trabajamos en el municipio y con planes provinciales y nacionales también”.
“Con esto percibimos la generación de muchísimos puestos de trabajo, se dinamiza el rubro de los materiales de construcción y se genera muchísima paz social: los muchachos están trabajando, están siendo contratados de ayudantes o albañiles y un padre de familia puede llevar el pan a la mesa, esto ha traído una paz social muy importante, una consolidación de la comunidad”.
“Aportamos desde el municipio acciones, proyectos y planeamiento para aportar a los planes nacionales y provinciales y no quedarnos en el municipio esperando soluciones de otros lugares”.
La situación política:
“Son momentos de gestión, es lo que hemos hablado con el conductor, que es Sergio Urribarri, porque hay que priorizar la candidatura a presidente de Urribarri en todo lo que esté a nuestro alcance”.
“Una de las cosas más importantes es la gestión, está bien, hay tiempo pero más allá de eso se está charlando. Pero la campaña activa todavía no está y cada funcionario se puede dedicar a la gestión”.
“No sé de otros funcionarios pero obedece al hecho de propiciar un escenario más tranquilo para priorizar la campaña a presidente, tratar de que la toma de decisiones del conductor sea lo más fácil posible”.
“Las declaraciones de Báez me parecen acertadas, para nosotros no es ningún misterio, ni algo novedoso ni está descubriendo la pólvora. En Seguí desde el principio nos matamos laburando para priorizar la gestión y que se hable bien de el gobernador también porque él es el primer causante de este círculo virtuoso que se ha generado”.
“Es muy acertado y hay que seguir trabajando muy fuerte por la candidatura de Urribarri”.
