Zavallo y Busti encabezaron reunión con el diputado nacional “Cachi” Martínez.

Jornada del Frente Renovador en Paraná

“Los tiempos que vienen son de mucho trabajo, sacrificio y transparencia, para eso nos preparamos y que la gente pueda confiar en nosotros”, sostuvo el candidato a gobernador del massismo.

El local partidario del espacio que lidera Sergio Massa del Frente Renovador se reunió hoy en Paraná con la presencia del pre candidato a gobernador Gustavo «Tavi» Zavallo; el ex gobernador Jorge Busti; la diputada nacional, Cristina Cremer y participó como invitado el diputado nacional santafecino, Oscar «Cachi» Martínez.

El local fue desbordado por dirigente y militantes, fue Busti que inició la ronda de oradores, al hacer uso de la palabra se mostró preocupado por la situación del país ante las erróneas decisiones que viene adoptando el gobierno nacional; en otro tramo de su alocución dijo que le causó un tremendo dolor el homicidio del contador Ricardo Lizarraga y que adhiere e insta a participar de las manifestaciones que se puedan a llegar a realizar en ese sentido.

Recordó además que ayer se cumplieron 20 años de la Reforma de la Constitución
Nacional, acto al que no asistí porque entiendo que el objetivo de esa reforma no se cumplió como es el dictado de una nueva Ley de Coparticipación Federal para dar más justicia a la distribución de los recursos

Luego presentó al diputado nacional Oscar “Cachi” Martínez quien está construyendo un espacio similar al nuestro en la vecina provincia de Santa Fe para acompañar al Frente Renovador.

Martínez se manifestó orgulloso de pertenecer al espacio y aseguró que su partido 100% Santafecino fue el primer en adherir al liderazgo de Sergio Massa “hoy con la misma fuerza e ímpetu recorremos cada rincón de la provincia”.

Agradeció la generosidad de Busti y de “Tavi” Zavallo “por invitarme a participar de esta jornada de reflexión militante y resaltó la figura de Sergio Massa por ser el intérprete de los problemas de la gente lo que constituye su agenda de trabajo. Ese es el secreto de su afinidad con la ciudadanía”.

Relató la difícil situación de su provincia como el sector lechero, cárnico “lo que genera angustia en todos los sectores por la grave crisis y para todos esos problemas contamos con un excelente equipo económico conformado por Lavagna, Peirano, Redrado, Delgado y muchos más que nos respaldan para elaborar las mejores propuestas”.

“No queremos una sociedad que viva con miedo, añadió, por eso decimos que vale la pena trabajar para que la gente vuelva a vivir en paz. Faltan 474 días para que venga una argentina distinta amalgamando experiencia y juventud”.

Durante el encuentro hicieron uso de la palabra Adriana Bevacqua, Osvaldo Tarzia, Esio Gieco, Eduardo López Segura, entre otros.

Por su parte el precandidato a gobernador “Tavi” Zavallo señaló “Me siento orgulloso de haber compartido con Cristina Cremer el trabajo legislativo en proyectos donde defendimos a la producción y por eso fuimos duramente atacados y descalificados; hoy esos problemas que advertíamos allá por 2009, lamentablemente no se tomaron las decisiones correctas y hoy comienzan a emerger”.

“Necesitamos de políticas activas con mejores servicios para los sectores más vulnerables”, en ese marco recordó que para saber cuánto se preocupa un gobierno por una problemática hay que recurrir al presupuesto y ahí vemos que los 3 millones de pesos que se destina para la recuperación de los adictos a las drogas no alcanza ni siquiera para ser una política de Estado si la contrastamos con los gastos superfluos en carrearas de TC, recitales y muy a pesar del rimbombante anuncio de construir 8 centros de Rehabilitación.

Volvió a mostrarse preocupado por la realidad salarial de los trabajadores que “hasta el día de hoy solo percibieron un aumento del 16% y los funcionarios políticos con el reconocimiento de la antigüedad alcanzaron en promedio 71% en la mejora de sus ingresos”.

Finalmente el pre candidato afirmó “Hay que volver a un gobierno que diseñe políticas creativas, con autonomía y a defender los recursos que generamos para administrarlos con honradez y eficiencia en beneficio de la gente. Los tiempos que vienen son de mucho trabajo, sacrificio y transparencia, para eso nos preparamos y que la gente pueda confiar en nosotros”.

Dejar Comentario