“Urribarri está recibiendo espaldarazos importantes”
“El balance de la reunión de ayer es muy productivo, en el ámbito de respeto; los planteos tienen que ver con flexibilizar los mecanismos y dar respuestas y pueden tener en algunas cosas razón y en ese sentido se va a trabajar”.
“Ayer junto a los senadores nos reunimos con la mesa de enlace. Fue una reunión de trabajo muy productiva, en el recinto de la Cámara de Diputados”.
“Era con agenda abierta, había varios aspectos. Algunos tenían que ver con la parte tributaria y otros con las gestiones financieras y de garantías”.
“El gobierno a través del ministerio de Producción está gestionando con algún ente financiero una línea de crédito especial para cadenas productivas. En la cadena lechera y de cítricos el gobierno propone conseguir recursos del agente financiero y financiar las tasas de interés, el 5% el ministerio de Agricultura de la Nación y 5% de la provincia. Quedaría un financiamiento al 13%”.
“Otro tema que se reclamaba y en el que se está trabajando era el de fondo de garantías. Nosotros lo creamos por ley y el gobierno provincial está haciendo grandes esfuerzos para conseguir recursos y algunos ya los ha obtenido, por lo que este fondo a muy poco tiempo podrá estar a disposición de todos los productores”.
“Esta reunión fue con la mesa de enlace, donde están las cuatro instituciones que de alguna manera representan a los productores. El gobierno ha tenido una actividad muy fructífera y muy activa en el sector de la producción y se les permiten soluciones ante hechos concretos”.
“También hay distintos organismos que representan a productores y muchas cadenas importantes en la provincia que ante problemas concretos el gobierno siempre ha estado presente”.
“En mi departamento muchas veces se ha asistido al agricultor no a través de la mesa de enlace sino de las cooperativas o de productores que los representan que bajan las líneas o a través de las secretarías de producción de los municipios que los tienen detectados y que son los que canalizan sus problemas”.
“El balance de la reunión de ayer es muy productivo, en el ámbito de respeto. Fue una reunión en la que había planteos que ya conocíamos y en los que el gobierno está trabajando. Tiene que ver con flexibilizar los mecanismos y dar respuestas y pueden tener en algunas cosas razón y en ese sentido se va a trabajar”.
Acto de Urribarri en Ferro:
“Uno venía viendo la buena relación que tiene Urribarri con el sector pero que 40 gremios estén apoyando al gobernador de Entre Ríos en su candidatura presidencial es un espaldarazo importante”.
“Se tuvo cuidado porque nosotros queríamos dejar eso para que fuera un acto de los gremios. Los legisladores nos moríamos de ganas de ir pero no era nuestro ámbito para participar y lo dejamos, no hubo un colectivo de la provincia de Entre Ríos sino que fue una movilización de gremios de afuera de la provincia que no es fácil de conseguir. Este apoyo es fruto de un trabajo, porque conocen la relación del gobernador con los gremios y cómo ha trabajado y por eso lo apoyan”.
“Está muy bien que algunos hayan acompañado pero nosotros no quisimos hacer un acto masivo de Entre Ríos. Él quería presentar, ese apoyo por fuera de la provincia y la foto del acto fue el apoyo de esos cuarenta gremios”.
Cumbre del MERCOSUR en Paraná:
“Cuando tuvimos la reunión de trabajo, en lo que más nos pidió ayuda fue con lo que se va a realizar en Paraná que es el otro espaldarazo político que hace la presidenta con el gobernador, que será en una fecha clave porque se van a estar definiendo candidaturas”.
El discurso de Máximo Kirchner:
“Fue un deseo. Cristina no va a volver a ser presidenta porque hay un impedimento constitucional no porque no tenga el acompañamiento popular. De no ser Cristina, que es la primera representante del modelo, hay otras personas como nuestro gobernador que pueden seguir cumpliendo esta gestión, profundizando y continuando el modelo y siendo la continuidad de lo que se ha realizado en estos años”.
