Adrián Fuertes: “No quiero bendiciones de nadie, el dedo es una de las cosas que me hizo alejar del PJ”.

“Vamos a PASO y si ganamos conduciremos y si perdemos acompañaremos”

“Veo con tristeza que dirigentes importantes dicen que van a esperar que alguien diga quién va a ser el candidato a gobernador, que eso lo digan los entrerrianos, lo otro es una vuelta atrás, es lo peor de las prácticas políticas que debemos desterrar”.

“Estoy viajando a Concepción del Uruguay donde tenemos una reunión con Adrián Pérez y el EPI”.

“La etapa que viene es para proponer a los entrerrianos un proyecto de gobierno, económico para el sector público, la reinserción de la economía privada, proyectos de salud, seguridad, lucha contra el narcotráfico porque las condiciones económicas de la provincia y del país van a ser paupérrimas y la única forma de mejorar eso va a ser trabajar con equipos técnicos que desarrollen un proyecto de gobierno”.

“Estos equipos técnicos han venido a charlar con los otros sectores también, no hay ninguna bendición, estamos todos luchando para que Massa sea el próximo presidente de los argentinos, sus equipos técnicos están a disposición de todos los precandidatos en toda la república Argentina”.

“Tenemos en claro que Massa tienen que ser el presidente porque esta situación no da para más”.

“Por convicciones morales mías y de mi forma de construir y de entender de la política no quiero bendiciones de nadie, el dedo es una de las cosas que me hizo alejar del PJ”.

“No pretendo ni busco la bendición de Sergio Massa, pretendo ser el candidato de los entrerrianos, ganar las internas y luego ser el gobernador de los entrerrianos en una general”.

“No me parece coherente ni correcto que el único argumento que pueda tener un candidato es que alguien lo ponga o buscar una foto con quien es el candidato a presidente. Me parece muy patético y algo que no hago”.

“No pretendo la bendición de nadie, quiero ganármelo por mis propios medios, con el apoyo de mis compañeros, quiero esperanzar a los entrerrianos de que puedo ser un buen gobernador como soy buen intendente, eso busco, no me interesan esas cosas de la vieja política de bendiciones, padrinazgos, candidatos con el dedo”.

“Veo con tristeza que dirigentes importantes dicen que van a esperar que alguien diga quién va a ser el candidato a gobernador, que eso lo digan los entrerrianos, lo otro es una vuelta atrás, es lo peor de las prácticas políticas que debemos desterrar”.

“El acuerdo puede existir después de las primarias, nosotros creemos ser la renovación de la política entrerriana y vamos a trabajar en ese contexto e iremos a primaria con todo respeto, dignidad y humildad”.

“Somos la renovación y eso se logra con votos, no con acuerdos, vamos a la primaria y si ganamos conduciremos y si perdemos acompañaremos”.

“Todos los dirigentes que hablan son cómplices, constructores de una provincia que no tiene un plan económico”.

“Aumentan los ingresos brutos y luego los bajan porque es el día de la industria, estoy de acuerdo que hay que bajar los ingresos brutos porque es un impuesto regresivo pero Entre Ríos debe tener un programa económico que tenga que ver no sólo con meterle la mano en el bolsillo a los entrerrianos sino también con reducir el gasto político, que está afuera de la agenda de gobierno y es el principal problema que tiene la provincia”.

“Este proyecto es una mezcolanza. Hace nueve meses dijeron que el proyecto de ingresos brutos a la industria es el proyecto más peronista de la historia y nueve meses después sin que se te mueva un pelo ni ponerte colorado dicen que lo sacan porque es regresivo, eso provoca las turbulencias obvias e innecesarias de semejante falta de planificación económica en la provincia”.

”Esto lo pagan los empleados públicos, los servicios de salud, seguridad y justicia, eso hay que cambiar, por eso vienen Peirano, Lavagna, Arroyo y Pérez”.

“La reunión es hoy a las 17 en el Marán. Estarán los cuatro miembros del equipo técnico de Sergio Massa, habrá muy importante concurrencia de entrerrianos, trabajadores, dirigentes políticos de varios partidos que van a ir a escuchar cuáles son las ideas de estas personas que, si Massa es el próximo presidente, ocuparán un lugar importante en el próximo gobierno. También es una manera de demostrar que están muy cerca de los entrerrianos y de quién les habla”.

“Yo predico la política, el que predicaba era el pastor que me recibió. El titulo estuvo ingenioso, como siempre, con ingenio”.

Dejar Comentario