Enrique Cresto: “El Estado paga 1200 millones de pesos por licencias médicas y Cettour mira para otro lado”.

“Que el ministro sea médico es contraproducente porque decide la corporación médica”

“Urribarri dio la orden para que se controle , pero esa orden no se cumple”.

“Se empezó a trabajar fuertemente el funcionamiento el control de licencias médicas, que es una lucha que tenemos con el ministerio de Salud y áreas del gobierno”.

“Que haya un ministro de Salud que sea médico, a veces termina siendo contraproducente porque termina decidiendo la corporación médica. De 1200 millones que estamos pagando en la provincia de licencias que dan los médicos, muchas son truchas porque se otorgan por amiguismo o las venden, y genera que se esté pagando suplentes y eso genera muchos gastos”.

“Hablé con Miguel Pelandino y me planteó esa ley pero le dije que pida públicamente desde el gremio ese control de los 1200 millones de pesos que se van por esos certificados médicos falsos”.

“Cuando Urribarri instruyó a ministros a eso y al recupero por parte de la Salud pública del arancelamiento, si alguien tiene un accidente en la ruta, el Estado gasta dinero que nadie reclama. Gran parte de la plata que se recupera vuelve al empleado de salud, que sería un mejoramiento de su remuneración. El gobernador instruye a los ministros a presentar su programa y hay ciertos intereses y ya no da para más la situación”.

“Hay un compromiso que hizo el gobernador de cobrar más impuestos pero controlar más esos gastos que afectan a toda la administración pública. Es el área de salud y cuando uno habla con el ministro de Salud, mira para otro lado”.

“Están protegiendo, porque cuando hablo con Pelandino me dice que no se pone en práctica oprque muchos suplentes están protegidos políticamente. El ministro Cettour tendría que explicar por qué este mes en la provincia se pidieron 6000 licencias”.

“Hemos visto cuando el gobernador dijo esto hay que hacerlo, es plata que se recupera por licencias truchas, que se vuelque al mejoramiento salarial del sector”.

“En todas las áreas hay licencias, pero hay que ir a la fuente, porque surge de un certificado que sólo pueden dar los médicos y el control lo tiene que hacer el ministerio de Salud y al médico que se corrobora que otorgó una licencia trucha, se le saca la matrícula y vamos a ver si se anima a vender un certificado por $400 cuando está en juego su matrícula pero esa es una decisión que baja del Ejecutivo y se tergiversa en el camino”.

Dejar Comentario