Ante macristas y sciolistas, Juan Carlos Cresto destacó los programas y obras que se llevan adelante en Salto Grande.

Responsabilidad Social Empresaria

“Todo lo se está haciendo desde CTM es porque un gobernador Urribarri comprendió la importancia de tener una visión regional e integradora”.

Con un excelente marco de público y destacados expositores se realizó días pasados el XIII Congreso Nacional de Valores, Pensamiento Crítico y Tejido Social, organizado por la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA.

La sede del encuentro fue el auditorio San Agustín, de la Universidad Católica de Salta (Puerto Madero, Buenos Aires), donde se presentaron más de 30 exposiciones de variadas áreas temáticas, todas compartiendo como línea directriz los “30 años de democracia y las deudas con el federalismo”.

Como lo viene haciendo desde sus orígenes, la YMCA promueve la formación de líderes sociales. «Creemos en el rol político no partidario de la sociedad civil», expresó Norberto Rodríguez, secretario general de YMCA Argentina, al explicar la motivación de la iniciativa.

Y aclaró: «No esperamos resultados mágicos, sino que seguimos sembrando».

La Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) participó del congreso con una exposición a cargo de la licenciada Mónica Blanco, jefa de Relaciones Públicas de CTM, quien disertó sobre los diferentes programas de Responsabilidad Social Empresaria que se llevan adelante desde que Juan Carlos Cresto asumió la presidencia del organismo.

Los items principales de la charla fueron: «Pueblo y Gobierno hacia una Escuela Digna», el programa de CTM y el Gobierno Provincial que posibilitó la reparación de más de 400 escuelas y hoy avanza con la construcción de aulas; «Estudiemos en Equipo», el concurso que alienta el buen rendimiento escolar premiando con viajes a Carlos Paz a los cursos con mejores promedios; y los planes «Cuidemos Nuestra Escuela», «Plan Escuelas», «Cuidando Mi Salita y el Medio Ambiente» y «Acercando el Arte a la Gente», del Museo y Centro Cultural Salto Grande; entre otros diversas iniciativas.

Cresto, quien también participó de las jornadas, remarcó que “todo lo se está haciendo desde CTM es porque un gobernador como Sergio Urribarri comprendió la importancia de tener una visión regional e integradora de la función que tiene que cumplir Salto Grande. Nosotros le aportamos vocación de servicio y ganas de hacer, que es lo que siempre demostré en cada función que me tocó desempeñar. Por eso tenemos todos estos programas que están orientados a promover la educación, la cultura, el deporte y los buenos valores”, argumentó el ex intendente.

En este sentido, Rodríguez, de la YMCA, señaló que “en esta exposición desarrollada por Cresto y la licenciada Blanco pudimos conocer los buenos resultados de programas que en se implementan en esa región y pensando desde allí mismo en lo que hace falta para un verdadero desarrollo social y humano. Desde nuestra institución destacamos y valoramos estos ejemplos concretos de desarrollo y apoyo a la educación y la cultura.

En este sentido, desde la Asociación Cristiana tenemos propuestas que queremos llevar a cabo con los equipos de Cresto y con ese fin estaremos trabajando juntos en los próximos meses”, afirmó el directivo de la Asociación Cristiana de Jóvenes.

Entre los expositores también estuvo el intendente de Concordia, Gustavo Bordet, quien compartió un panel con Marcos Peña (secretario del gobierno porteño) y Jorge Macri (intendente de Vicente López) sobre el tema “El desafío y los obstáculos de la municipalización”. Además, en el programa del evento, destacaron la participación de José Scioli, Alfonso Prat-Gay,
Rogelio Frigerio, Andrés Delich, Susana Decibe, Alberto Sileoni y Manuel Mora y Araujo.

Dejar Comentario