Arden los mentideros oficialistas de Paraná Campaña: “Los Trovadores del Vento” contratados para el cierre.

«Una noche inolvidable»

Vazquez, Landra y Kloss, le hicieron caso a Plassy, armaron el conjunto y son el boche de oro del Festival del Pingo.

Hoy la localidad El Pingo cumple años, como su presidente Diego Plassy nos tiene acostumbrados, lo festeja con todo, con un espectacular show en vivo de figuras de primer nivel.

Más allá de los comentarios y el revuelo que se armó por gastos exorbitantes por las contrataciones que no salen de los bolsillos de los privados y que muchos prefieren que este dinero sea destinado a cosas más importante, la localidad se prepara para una noche inolvidable, con artistas de gran talla a nivel nacional e internacional.

El espectáculo fue denominado “Traigo un pueblo en mi voz”, en homenaje a la indiscutida cantautora argentina Mercedes Sosa, una de las voces más grande que supo dar nuestro pabellón nacional, en virtud de cumplirse cinco años de su fallecimiento.

Sobre el escenario se posaran, ni más ni menos, que Alejandro Lerner, Peteco Carabajal y Facundo Toro, en un festival que, con el acompañamiento de otros artistas de primer nivel bajo la producción y dirección artística del reconocido músico y arreglador Popi Spatocco, que acompañó a Mercedes Sosa en sus últimos trabajos, gracias al aporte de “Igualdad Cultural” de la Nación, con que contó la localidad, la entrada libre y gratuita para todos los vecinos del centro rural.

Pero, si algo le faltaba a esta estelar celebración, es el cierre, como broche de oro del conjunto “los trovadores del Vento”, grupo que se armó a raíz de los comentarios del mismo Plassy, desafío al diputado Ángel Vázquez, al intendente de Tabossi, Nestor Landra y a su par de Hasenkamp, Juan Carlos Kloss.

Y es que según los mentideros, Vazquez, Landra y Kloss, criticaron fuertemente las cifras que Plassy habría gastado en este festival, comentando, sin ocultar la bronca y el malestar, que en algunas localidades faltan inversiones en escuelas y educación, seguridad y patrulleros, obras de viviendas y caminos, mientras que gastan una cifra millonaria en una fiesta para los poco más de 800 habitantes de El Pingo.

Como era de esperarse Plassy, según los mentideros políticos del oficialismo de Paraná Campaña, salió a responder estas críticas, comentando entre sus allegados que “dejen de criticar” y, apuntando a Ángel Vázquez, Néstor Landra y Juan Carlos Kloss, afirmaba “que hagan un conjunto y yo los contrato, por la plata no hay problema”.

Vázquez, Kloss y Landra recogieron el guante, algunos dicen que la frase de Plassy “por la plata no hay problema” despertó en ellos un inconmensurable interés, y no solo armaron el conjunto, sino que fueron más allá, y esta noche cierran, como broche de oro, el Festival que el criticado presidente de la junta organizó para el festejo N°87 de la localidad que conduce.

Por si no se sabía, los tres funcionarios tienen extraordinarias habilidades para la música, es más el mismo Vázquez manifestó, en una nota realizada por este medio, y sin temor de quedar como vanidoso, “soy primera guitarra cada vez que toco, toco la guitarra y un montón de cosas, soy muy tocador”, poniendo en sobre salto su excepcional destreza en el arte musical, quedando para la sorpresa de todos que instrumentos tocaran los demás, y, sobre todo, quien será la voz principal, misterio que será develado cuando, a la luz de las estrellas El Pingo, celebre un noche inolvidable.

Dejar Comentario